PERSONALIZAR LOS COMPONENTES DE UNA VENTANA
Hacer clic en la pestaña Presentación.
Vamos hacer click en el link Diseño en la lista Opciones.
Daremos click en la pestaña Componentes. Después se abre la página Componentes.
Agregue un nombre de componente en el campo Nombre y el código HTML del componente en el campo Contenido.
Ahora haremos click en el botón Añadir componente. El nuevo componente se añade a la lista de componentes personalizados en el lado derecho de la página Componentes. Los componentes predefinidos de los sistemas aparecen en la parte inferior de la página Componentes. Estos componentes no se pueden editar, pero sí personalizar.
PERSONALIZAR LA BARRA DE HERRAMIENTAS
Para perzonalizar la barra de herramientas haremos el mismo procedimiento que en el caso anterior: vamos a dar click en el boton de office y aparecera un menu en el cual se encuentra un boton que dice "opciones de word" daremos click en el, para que aparescan unos submenus que se encuentran en la parte lateral izquierda, pero ahora vamos hacer click en el boton que dice "personalizar" ahi podremos personalizar la barra de herramientas de acceso rapido.
tambien podemos personalizar directamente la barra de herramientas dando click derecho en la barra de pestañas.
CONFIGURAR PAGINA
Para configurar una pagina daremos en la barra de herramientas click en la pestaña que diga "diseño de pagina" apareceran todos los submenus que tiene y buscaremos el que diga "configurar pagina" tiene un boton pequeño en la parte inferior le daremos click. ahi podremos configurar los margenes, el tipo de papel, medidas, orientacion de la pagina entre otras cosas.
Tamaño del papel: En este botón podemos darle el tamaño que queramos a nuestro documento. Nos vienen configurados distintos tamaños, como carta, A4, ficha, etc. Además, también podemos predeterminar el tamaño del papel.De la misma manera, podemos cambiar la posición del documento: podemos ponerlo en posición vertical o horizontal (es decir, documento apaisado).Los cambios de tamaño podemos decidir que afecten a todo el documento o únicamente a alguna de sus partes.
Márgenes: Podemos cambiar los márgenes del documento. Desde el cuadro ‘Configurar página’ accederemos al botón márgenes, donde le podremos dar unos valores en centímetros a la página para ajustarlos a la medida que deseemos.Asimismo, podremos darle el valor en centímetros de la distancia que queremos que haya desde el margen al encabezado o al pie de página. Se nos ofrece una vista previa para ver cómo quedaría el documento antes de aplicar los cambios definitivamente.
Fuente del papel: La fuente del papel afecta a la manera que queremos imprimir nuestro documento. Podemos seleccionar la bandeja de la impresora desde la que queremos imprimir la primera página de cada sección, así como también las páginas siguientes. Word 2000 nos enumera las opciones de alimentación disponibles que tenemos en nuestra impresora.
EDITAR TEXTO CON FORMATO LIBRE Y PREDETERMINADO
El estilo predeterminado normal de Word determina los formatos de los caracteres que se escriben. Si frecuentemente se utiliza un formato específico se puede ahorrar tiempo y esfuerzo cambiando el estilo Normal. Al cambiarse el estilo predeterminado Normal, se cambia el del documento y la plantilla actuales y el de todos los nuevos documentos que usen esa plantilla.Para cambiar el formato Normal:En el comando carácter del menú Formato, cambiar el formato y elegir el botón "opción predeterminada".Después de esto, Word presentará un cuadro de diálogo para preguntar si se desea cambiar el estilo Normal para la plantilla actual
UTILIZAR LAS DIFERENTES VISTAS DEL DOCUMENTO
tenemos 5 formas de vista que podemos utilizar para ver nuestros documentos
Diseño Web: Muestra toda la pagina muy extensa abarca lo que es toda la ventana de word
Diseño normal:
En Microsoft Word, la vista Normal es la vista predeterminada, que se utiliza para escribir, modificar y dar formato al texto. La vista Normal muestra el formato del texto pero simplifica el diseño de la página, de forma que se puede escribir y modificar rápidamente. En este modo no es posible ver la zona de márgenes por lo cual no se puede ver en el mismo los encabezados de página ni los pie de página. El documento no se ve tal como se imprimirá. Si un documento se presenta en otra vista, puede pasar a la vista Normal haciendo clic en Normal en el menú Ver.
Diseño de impresión:
La vista Diseño de página muestra la forma en que los objetos aparecerán en la página impresa. Esta vista resulta útil para modificar los encabezados y los pies de página, ajustar los márgenes y trabajar con columnas, objetos de dibujo y marcos. Para pasar a la vista Diseño de página, haga clic en Diseño de página en el menú Ver.
Diseño en Pantalla completa:
La vista Diseño en pantalla, una nueva característica de Microsoft Word, optimiza el diseño con el fin de hacer que la lectura en pantalla resulte más sencilla. El texto aparece más grande y se ajusta en la ventana, en vez de mostrarse como realmente se imprime. De forma predeterminada, la vista Diseño en pantalla incorpora un panel de desplazamiento que se puede cambiar de tamaño, denominado Mapa del documento, que muestra el esquema de la estructura del documento. Al hacer clic en un tema del esquema del documento, se puede saltar inmediatamente a esa parte del documento. Para pasar a la vista Diseño en pantalla, haga clic en Diseño en pantalla en el menú Ver.
Esquema:
La vista Esquema permite ver fácilmente la estructura de un documento y mover, copiar y reorganizar texto arrastrando títulos. En la vista Esquema se puede contraer un documento para ver solamente los títulos principales o se puede expandir para ver el documento completo. Para pasar a la vista Esquema, haga clic en Esquema del menú Ver.
MANIPULAR UN ARCHIVO
Los archivos se pueden manipular desde el intérprete de comandos usando uno de los administradores de archivos gráficos, como Nautilus o Konqueror. También se pueden manipular usando el intérprete de comandos de la shell y a menudo más rápido. Esta sección explica como manipular archivos en el intérprete de comandos del shell.
IMPRIMIR EL DOCUMENTO
Para imprimir cualquier documento podemos hacerlo de 2 maneras las cuales son por medio del boton office o por las teclas de acceso rapido.
POR MEDIO DE BOTON OFFICE:
Para imprimir por este medio nos iremos directamente al boton office, donde apareceran las diferentes acciones que se pueden realizar, seleccionaremos la cinta que dice imprimir, aparecera automaticamente dos opciones
Impresion Rapida
Imprimir
Podemos utilizar cualquiera de las dos.
POR MEDIO DE TECLAS RAPIDAS
las teclñas rapidas para imprimir son ctrl+p al hacer esta funcion aparecera la ventana de impresion.
cuando aparece la ventana de impresion podemos seleccionar cuantas copias queremos del documento etc.
INVESTIGACIÓN
¿QUE ES UN PROCESADOR DE TEXTO?Los procesadores de textos son uno de los primeros tipos de aplicaciones que se crearon para las computadoras personales. Originalmente sólo producían texto, actualmente los formatos que emplean (DOC, RTF, etc.) permiten incorporar imágenes, sonidos, videos, etc. Como ocurre con la mayoría de las herramientas informáticas, los trabajos realizados en un procesador de textos pueden ser guardados en forma de archivos, usualmente llamados documentos, así como impresos a través de diferentes medios.PROCESADORES DE TEXTO MAS CONOCIDOSLos procesadores de textos más conocidos son NotePad, WordPad y Word de Microsoft. También son destacables el OpenOffice, WordPerfect, KWord, etc.COMPONENTES DE LOS PROCESADORES DE TEXTOLos componentes o funciones habituales que forman parte de los procesadores de textos son: el cursor, editar, cortar, pegar, copiar, borrar, insertar, buscar, reemplazar, seleccionar e imprimir.En tanto, en procesadores de textos más avanzados, en general, cuentan con los elementos: justificar, las plantillas, la herramienta de ortografía, la selección, el formato de texto, márgenes, tablas, gráficos, hojas de estilos, fuentes, espaciados, etc.Actualmente la mayoría de los procesadores de texto son del tipo WYSIWYG (por ejemplo, los editores web).PASOS PARA ACCEDER A LOS PROCESADORES DE TEXTOSi se tiene un procesador de texto con acceso directo al escritorio desde ahi podremos abrirlo dando doble click sobre el.O bien abrimos el menu de inicio, despues todos los programas y enseguida apareseran unos submenus con diferentes programas, buscaremos el procesador de texto que necesitamos y daremos click sobre el.
REPORTE
Semana: 1Tiempo: 3 de febrero a 5 de febrero de 2009Materia: Submodulo 2 creación de documentos electrónicosProfesor: Walter Edgar Pesina posadaAlumno: Erick Mauricio Chávez IzaguirreReporte:El día martes 3 de febrero se inicio en el C.B.T.a. 123 se reanudaron las clases y con ello nuevos semestres.Siendo las 8:00 de la mañana en el salón de II semestre informática “A” se empezó a impartir la materia de Modulo 1 Elaboración De Documentos Electrónicos, y el Submodulo 2; donde más que nada por ser el primer día se hizo una presentación de los alumnos la cual consistía en lo siguiente:· En la mitad de una hoja de libreta teníamos que poner un número del 5 al 10. Después de haber puesto el número, daríamos esa hoja a la persona que mejor nos cayera, y para terminar una persona tenia que describir el número de características que tuviera en la hoja.Tal vez el objetivo de esta dinámica era saber cuanto conocíamos de nosotros.El día 5 de febrero en la primera hora el maestro nos estuvo dictando los temas que veríamos en semestre y nos explicaba en que tiempo más o menos estaríamos haciendo eso.En la segunda hora tuvimos un examen de diagnostico de 10 preguntas; 9 de ellas acerca de Word, Excel y Power Point; y la ultima pregunta fue de cómo queríamos que fuera la clase en el semestre.En las últimas dos horas el maestro nos estuvo dando las instrucciones que debíamos seguir para hacer un blog en internet, en donde publicaremos nuestras tareas para que el maestro las cheque.
martes, 16 de junio de 2009
REPORTE 4
Semana: 4Tiempo: 23 de febrero a 27 de febrero de 2009Materia: Submodulo 2 creación de documentos electrónicosProfesor: Walter Edgar Pesina posadaAlumno: Erick Mauricio Chávez IzaguirrePues esta semana casi no hicimoos nada, y pues el miercolesestuvimos elaborando documentos con viñetas y con las cosas que habiamos ya apendido antes, tambien el martes no pudimos entrar a la sala porque la puerta no habria, y nos tuvimos que ir al laboratorio.El miercoles el profe no pudo ir a la escuela y no hicimos nada.Y el jueves estuvimos haciendo un documento y despues hicimos un mapa o cuadro sinoptico dependiendo del tema que ecojimos.
Reporte de la 6ta semana
Comenzanos esta semana viendo el tema de:Isertar tablas.El primer dia de la semana analizamos la investigacion de tarea y el profesor Walter continuo explicandonos el tema.Nos explico como elaborar tablas en un documento de Word, y como darle formato a cada una de ellas.Despues de que comprendimos este tema comenzamos a realizar trabajos, empezamos realizando diversas tablas acerca de varios temas.En el tercer dia de clases elaboramos una invitacion dirigida hacia los alumnos de tercer año paraque ingresaran al CBTa.Durante esta semana no realizamos practica final pues no hemos concluido con el tema.
Publicado por .:Erick:. en 19:17 0 comentarios
Invitacion
Publicado por .:Erick:. en 19:10 0 comentarios
Tabla (Equipo de Computo)
Publicado por .:Erick:. en 18:58 0 comentarios
domingo 8 de marzo de 2009
Insertar tablas de contenidos ilustraciones e indices
Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre las filas y columnas. Por ejemplo, obtener el valor medio de los datos de una columna o para ordenar una lista de nombres.Otra utilidad de las tablas es su uso para mejorar el diseño de los documentos ya que facilitan la distribución de los textos y gráficos contenidos en sus casillas. Esta característica se emplea sobre todo en la construcción de páginas Web para Internet.Vemos, pues, que esta forma de organizar los datos es mucho más potente que utilizando las tabulaciones u otros métodos.Una tabla está formada por celdas o casillas, agrupadas por filas y columnas, en cada casilla se puede insertar texto, números o gráficos.Para crear una tabla:Se puede crear una tabla de tres formas equivalentes, todas están en la pestaña Insertar, seleccionar dentro de una cuadrícula las filas o columnas, definirla usando numeros para especificar cuantas filas y columnas se necesitan o dibujándola con el ratón, según el tipo de tabla será más útil un método u otro, vamos a ver los tres.Para insertar una tabla debemos hacer clic en la pestaña Insertar y seleccionar el botón Tabla, allí se muestra una ventana con las tres opciones.1. Una de las formas es utilizar el un cuadriculado que simula una tabla, cada cuadrado sería una celda de la misma.2. La segunda opción es haciendo clic en Insertar Tabla, este vínculo abre una ventana que permite determinar la cantidad de filas y columnas para la tabla.3. La tercer opción es usar el vínculo Dibujar Tabla, aquí se dimensiona la tabla dibujándola con el mouse
lunes 4 de mayo de 2009
***.:FILTROS:.***
Los filtros Excel facilitan la busqueda de un subconjunto de datos dentro de un rango para poder trabajar con el mismo. Este subconjunto de datos o rango filtrado muestra las filas que cumplen el criterio que se especifique para una columna.Al utilizar un filtro este no reorganiza el resultado mostrado, pero sí permite aplicar formato, representar en gráficos e imprimir dicho rango. El filtrado oculta temporalmente las filas que no se desean mostrar.Excel proporciona dos formas de filtrar celdas de datos:** Autofiltro.** Filtro avanzado.: Ayuda a administrar fácilmente hojas de cálculo de gran tamaño, que requiran de filtros con criterios simples. : Utilizado para realizar filtros con criterios más complejos. Se diferencia del Autofiltro al tener que escribir los criterios según los cuales desea filtrar los datos en un rango de criterios independiente situado sobre el rango.
REPORTE
Esta semana fue la ultima en la que estuvimos trabajando con el promagrama de WORD. vimos como se realiza la correspondencia convinada. Trabajando con cartas y sobres. Tambien el profe nos puso a resolver un tipo cuadro magicocon tablas de word, y pues estuvo aahi mas o menos. Tambien el dia jueves hicimos un pequeño examen con lo que vimos durante todo este tiempo.
esta sema na estuvimos trabajando con el tema de tablas.trabajamos con diferentes ejercicios que no puso el profe.solo tuvimos 3 dias de clase pues el lunes no hubo.el dia jueves a la primera hora el profe nos puso un pequeño examen acerca del tema, tambien despues de recreo hicimos la practica semanal que concistia en hacer una tabla periodica, y escribir diez nombres y ordenarlos alfabeticamente de forma acendente y trascendente.
COMO DAR FORMATO A UNA HOJA DE CALCULODar formato al texto y a los caracteres individuales: Para resaltar el texto, puede aplicar formato a todo el texto de una celda o a los caracteres seleccionados. Seleccione los caracteres a los que desea aplicar formato y, a continuación, haga clic en la barra de herramientas (barra de herramientas: barra con botones y opciones que se utilizan para ejecutar comandos. Para mostrar una barra de herramientas, haga clic en Personalizar en el menú Herramientas y, a continuación, haga clic en la ficha Barrasn de herramientas.) Formato.
Agregar bordes, colores y tramasPara distinguir entre los diferentes tipos de información de una hoja de cálculo, puede aplicar bordes a las celdas, sombrear celdas con un color de fondo o sombrear celdas con una trama con color.
Formato de número GeneralEl formato de número General es el formato predeterminado. En la mayoría de los casos, los números a los que se aplica el formato General se muestran tal como se escriben. Sin embargo, si la celda no es suficientemente ancha para mostrar todo el número, el formato General redondea los números con posiciones decimales y utiliza la notación científica para números grandes.Formatos de número integradosExcel contiene numerosos formatos de número integrados. Para obtener una lista de ellos, haga clic en Celdas en el menú Formato y después en la ficha Número. La categoría Especial incluye formatos para códigos postales y números telefónicos. Las opciones de cada categoría aparecen a la derecha de la lista Categoría. Los formatos aparecen en categorías a la izquierda, que incluyen Contabilidad, Fecha, Hora, Fracción, Científica y Texto.Formato de celdas y listasAplicar un autoformato a un rango o una lista: Para aplicar formato a toda una lista (lista: serie de filas que contienen datos relacionados o serie de filas que designa para que funcionen como hojas de datos mediante el comando Crear lista.) u otro rango que tenga elementos distintos, por ejemplo, rótulos de columna y fila, totales generales y datos de detalle, puede aplicar un autoformato. Este diseño utiliza formatos distintos para los diversos elementos del rango o de la lista.Crear y aplicar un estiloPara aplicar varios formatos en un solo paso y estar seguro de que las celdas tienen un formato coherente, puede aplicar un estilo (estilo: combinación de características de formato, como fuente, tamaño de fuente y sangría, que se nombra y almacena como un conjunto. Cuando aplique un estilo, todas las instrucciones de formato de ese estilo se aplican al mismo tiempo.) a las celdas. Microsoft Excel incluye estilos que puede utilizar para aplicar formato a los números como monedas, porcentajes o con puntos para separar los millares. Puede crear estilos propios para aplicar una fuente y un tamaño de fuente, formatos de números, bordes de celdas y sombreado, así como para proteger las celdas de cambios. Si los datos están en un esquema, puede aplicar un estilo a cada nivel del esquema.Copiar formatos de una celda o un rango a otro:Si ya ha aplicado formato a algunas celdas de una hoja de cálculo, puede utilizar el botónCopiar formato para copiar el formato en otras celdas.Extender automáticamente formatos: Cuando esta opción está activada, el formato se extiende automáticamente al introducir filas al final de un rango al que ya ha aplicado formato. Puede activar o desactivar el formato automático.Aplicar formato a celdas basándose en condiciones específicasPuede supervisar los resultados de las fórmulas u otros valores de celdas mediante la aplicación de formatos condicionales (formato condicional: formato (por ejemplo, un sombreado de celda o un color de fuente) que Excel aplica automáticamente a las celdas si la condición que se especifica es cierta.). Por ejemplo, puede aplicar color de texto verde a la celda si las ventas sobrepasan las previsiones y un sombreado de color rojo si son menores que las previsiones
IMPRIMIR EN UNA HOJA DE CALCULO
Imprimir una hoja de cálculo en un número de páginas especificadoEn los cuadros situados junto a Ajustar a, escriba el número de páginas en las que desee imprimir el trabajo.NotasMicrosoft Excel no tiene en cuenta los saltos de página al usar la opción Ajustar a.Cuando se cambian los valores de Ajustar a, Excel reduce o amplía el tamaño de la imagen impresa según sea necesario. Para ver en qué medida se ajustará la imagen a los nuevos valores, haga clic en Aceptar y, a continuación, haga clic en Configurar página, en el menú Archivo. En el cuadro Ajustar a de la ficha Página se muestra el porcentaje en el que se ajustará la copia impresa.Los datos impresos no sobrepasarán el número de páginas especificado. Excel no amplía los datos para llenar las páginasImprimir una hoja de cálculo en un número de páginas especificadoEn los cuadros situados junto a Ajustar a, escriba el número de páginas en las que desee imprimir el trabajo.NotasMicrosoft Excel no tiene en cuenta los saltos de página al usar la opción Ajustar a.Cuando se cambian los valores de Ajustar a, Excel reduce o amplía el tamaño de la imagen impresa según sea necesario. Para ver en qué medida se ajustará la imagen a los nuevos valores, haga clic en Aceptar y, a continuación, haga clic en Configurar página, en el menú Archivo. En el cuadro Ajustar a de la ficha Página se muestra el porcentaje en el que se ajustará la copia impresa.Los datos impresos no sobrepasarán el número de páginas especificado. Excel no amplía los datos para llenar las páginas
Agregar bordes, colores y tramasPara distinguir entre los diferentes tipos de información de una hoja de cálculo, puede aplicar bordes a las celdas, sombrear celdas con un color de fondo o sombrear celdas con una trama con color.
Formato de número GeneralEl formato de número General es el formato predeterminado. En la mayoría de los casos, los números a los que se aplica el formato General se muestran tal como se escriben. Sin embargo, si la celda no es suficientemente ancha para mostrar todo el número, el formato General redondea los números con posiciones decimales y utiliza la notación científica para números grandes.Formatos de número integradosExcel contiene numerosos formatos de número integrados. Para obtener una lista de ellos, haga clic en Celdas en el menú Formato y después en la ficha Número. La categoría Especial incluye formatos para códigos postales y números telefónicos. Las opciones de cada categoría aparecen a la derecha de la lista Categoría. Los formatos aparecen en categorías a la izquierda, que incluyen Contabilidad, Fecha, Hora, Fracción, Científica y Texto.Formato de celdas y listasAplicar un autoformato a un rango o una lista: Para aplicar formato a toda una lista (lista: serie de filas que contienen datos relacionados o serie de filas que designa para que funcionen como hojas de datos mediante el comando Crear lista.) u otro rango que tenga elementos distintos, por ejemplo, rótulos de columna y fila, totales generales y datos de detalle, puede aplicar un autoformato. Este diseño utiliza formatos distintos para los diversos elementos del rango o de la lista.Crear y aplicar un estiloPara aplicar varios formatos en un solo paso y estar seguro de que las celdas tienen un formato coherente, puede aplicar un estilo (estilo: combinación de características de formato, como fuente, tamaño de fuente y sangría, que se nombra y almacena como un conjunto. Cuando aplique un estilo, todas las instrucciones de formato de ese estilo se aplican al mismo tiempo.) a las celdas. Microsoft Excel incluye estilos que puede utilizar para aplicar formato a los números como monedas, porcentajes o con puntos para separar los millares. Puede crear estilos propios para aplicar una fuente y un tamaño de fuente, formatos de números, bordes de celdas y sombreado, así como para proteger las celdas de cambios. Si los datos están en un esquema, puede aplicar un estilo a cada nivel del esquema.Copiar formatos de una celda o un rango a otro:Si ya ha aplicado formato a algunas celdas de una hoja de cálculo, puede utilizar el botónCopiar formato para copiar el formato en otras celdas.Extender automáticamente formatos: Cuando esta opción está activada, el formato se extiende automáticamente al introducir filas al final de un rango al que ya ha aplicado formato. Puede activar o desactivar el formato automático.Aplicar formato a celdas basándose en condiciones específicasPuede supervisar los resultados de las fórmulas u otros valores de celdas mediante la aplicación de formatos condicionales (formato condicional: formato (por ejemplo, un sombreado de celda o un color de fuente) que Excel aplica automáticamente a las celdas si la condición que se especifica es cierta.). Por ejemplo, puede aplicar color de texto verde a la celda si las ventas sobrepasan las previsiones y un sombreado de color rojo si son menores que las previsiones
IMPRIMIR EN UNA HOJA DE CALCULO
Imprimir una hoja de cálculo en un número de páginas especificadoEn los cuadros situados junto a Ajustar a, escriba el número de páginas en las que desee imprimir el trabajo.NotasMicrosoft Excel no tiene en cuenta los saltos de página al usar la opción Ajustar a.Cuando se cambian los valores de Ajustar a, Excel reduce o amplía el tamaño de la imagen impresa según sea necesario. Para ver en qué medida se ajustará la imagen a los nuevos valores, haga clic en Aceptar y, a continuación, haga clic en Configurar página, en el menú Archivo. En el cuadro Ajustar a de la ficha Página se muestra el porcentaje en el que se ajustará la copia impresa.Los datos impresos no sobrepasarán el número de páginas especificado. Excel no amplía los datos para llenar las páginasImprimir una hoja de cálculo en un número de páginas especificadoEn los cuadros situados junto a Ajustar a, escriba el número de páginas en las que desee imprimir el trabajo.NotasMicrosoft Excel no tiene en cuenta los saltos de página al usar la opción Ajustar a.Cuando se cambian los valores de Ajustar a, Excel reduce o amplía el tamaño de la imagen impresa según sea necesario. Para ver en qué medida se ajustará la imagen a los nuevos valores, haga clic en Aceptar y, a continuación, haga clic en Configurar página, en el menú Archivo. En el cuadro Ajustar a de la ficha Página se muestra el porcentaje en el que se ajustará la copia impresa.Los datos impresos no sobrepasarán el número de páginas especificado. Excel no amplía los datos para llenar las páginas
lunes, 6 de abril de 2009
reporte de la semanaReporte 9
Esta semana fue de evaluacion, el lunes algunos alumnos entraron a la evaluacion practica y el martes la otra parte, ahi realizamos un ejercicio donde teniamos que utilizar todas las cosas que habiamos visto durante el parcial, el miercoles se nos aplico el examen teorico y el jueves en las primeras clases hicimos una tabla magica y ya despues en las demas vimos algo acerca de excel que es el siguiente tema a ver, (pero eso sera hasta que regresemos de vacaciones) despues hicimos dos ejercicios uno donde utilizamos unas formulas y otro donde hicimos la tabla mágica que habiamos hecho anteriormente
Esta semana fue de evaluacion, el lunes algunos alumnos entraron a la evaluacion practica y el martes la otra parte, ahi realizamos un ejercicio donde teniamos que utilizar todas las cosas que habiamos visto durante el parcial, el miercoles se nos aplico el examen teorico y el jueves en las primeras clases hicimos una tabla magica y ya despues en las demas vimos algo acerca de excel que es el siguiente tema a ver, (pero eso sera hasta que regresemos de vacaciones) despues hicimos dos ejercicios uno donde utilizamos unas formulas y otro donde hicimos la tabla mágica que habiamos hecho anteriormente
domingo, 22 de marzo de 2009
REPORTE
REPORTE DE LA SEMANA
EN ESTA SEMANA ESTUVIMOS MIRANDO LO QUE SON LAS TABLAS OSEA COMO INSERTAR UNA TABLA:
PARA INSERTARLA DEBEMOS IR A BOTON DE INICIO, LUEGO INSETAR TABLA Y APARECEN VARIAS OPCIONES PARA INSERTA VARIOS TIPOS DE TABLAS LA SELECCIONAMOS LA QUE MAS NOS JUSTE, DESPUES DE HABERLO HECHO PODEMOS EMPEZAR A TRABAJAR SOBRE DE ELLAS, EN ELLAS PODEMOS ALMACENAR DATOS, PRECIOS ETC. SOLO CON ESTAS TABLAS PODEMOS FACILITARNOS EL TRABAJO.
OTRO DE LOS TRABAJOS QUE PODEMOS REALIZAR ES UNA TABLA DE ORDENAMIENTO:
ESTA CONSISTE EN AGREGAR 10 NOMBRES DESPUES TENEMOS QUE ORDENARLOS Y NO SIGNIFICA QUE DEBERIAMOS HACERLO EN ORDEN ALFADETICO., SINO ESTO SE REALIZA CON UNA TECLA LA CUAL DEBERIAMOS BUSCARLA, ESA TECLA ERA "AZ"DESPUES DARLE CLICK Y OBTENDRIAMOS EL RESULTADO
OTRO TRABAJO FUE INSERTAR UNA TABLA Y DESPUES PONERLES EL NOMBRE DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS, LUEGO DEBERIAMOS DARLE EL COLOR CORRESPONDIENTE A CADA UNO DE ELLOS CMO EL MAESTRO LO HABIA INDICADO.
EN ESTA SEMANA ESTUVIMOS MIRANDO LO QUE SON LAS TABLAS OSEA COMO INSERTAR UNA TABLA:
PARA INSERTARLA DEBEMOS IR A BOTON DE INICIO, LUEGO INSETAR TABLA Y APARECEN VARIAS OPCIONES PARA INSERTA VARIOS TIPOS DE TABLAS LA SELECCIONAMOS LA QUE MAS NOS JUSTE, DESPUES DE HABERLO HECHO PODEMOS EMPEZAR A TRABAJAR SOBRE DE ELLAS, EN ELLAS PODEMOS ALMACENAR DATOS, PRECIOS ETC. SOLO CON ESTAS TABLAS PODEMOS FACILITARNOS EL TRABAJO.
OTRO DE LOS TRABAJOS QUE PODEMOS REALIZAR ES UNA TABLA DE ORDENAMIENTO:
ESTA CONSISTE EN AGREGAR 10 NOMBRES DESPUES TENEMOS QUE ORDENARLOS Y NO SIGNIFICA QUE DEBERIAMOS HACERLO EN ORDEN ALFADETICO., SINO ESTO SE REALIZA CON UNA TECLA LA CUAL DEBERIAMOS BUSCARLA, ESA TECLA ERA "AZ"DESPUES DARLE CLICK Y OBTENDRIAMOS EL RESULTADO
OTRO TRABAJO FUE INSERTAR UNA TABLA Y DESPUES PONERLES EL NOMBRE DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS, LUEGO DEBERIAMOS DARLE EL COLOR CORRESPONDIENTE A CADA UNO DE ELLOS CMO EL MAESTRO LO HABIA INDICADO.
HIPERVINCULOS
domingo 22 de marzo de 2009
MANIPULAR HIPERVINCULOS
Con Microsoft Office XP es más fácil documentos conectados para las páginas Web y los sitios intranet. El método abreviado de teclado CTRL+ALT+K y el cuadro de dialogo Insertar hipervínculo facilitan la búsqueda de vínculos a archivos en los Webs en los que trabaja, así como el paso a otro Web abierto sin salir del programa que esta utilizando.Para abrir el cuadro de dialogo Insertar hipervínculo, puede presionar CTRL+ALT+K en el teclado o hacer clic en Hipervínculo en el menú Insertar. A continuación, puede editar el texto que se mostrara en el vínculo, seleccionar el tipo de documento al que desea vincularlo o especificar la ubicación del archivo o dirección URL de destino para el vínculo.Para insertar un hipervínculo mediante un método abreviado de teclado1. Seleccione el texto, grafico u objeto que desea vincular.2. Presione CTRL+ALT+K en el teclado.En el cuadro de dialogo Insertar hipervínculo, seleccione las opciones que desea utilizar para el vinculo y haga clic en Aceptar.
ELIMINAR HIPERVINCULO
Elimine el texto entero del hipervínculo o quite sólo la referencia del protocolo o el prefijo que lo precede.Por ejemplo, al cambiar http://www.microsoft.com por microsoft.com se deja la referencia al sitio Web intacta y no se crea un hipervínculo en el que los lectores puedan hacer clic.
MODIFICAR HIPERVINCULO
Escriba sobre la parte del texto del hipervínculo que desea modificar y, a continuación, haga clic de nuevo en el vínculo.
Utilizar las plantillas para la creación de documentos electrónicos
En Outlook, puede crear plantillas que contengan texto que envíe con frecuencia a diferentes destinatarios. Puede redactar y guardar un mensaje como una plantilla y, a continuación, usarla siempre que la necesite. Simplemente agregue texto nuevo o personalizado antes de enviar el mensaje. Cartas de agradecimiento Cada vez que se encuentre con un cliente potencial, le envía un mensaje de correo electrónico de seguimiento, agradeciéndole el tiempo dedicado y proporcionándole información adicional sobre su compañía. Como envía este mensaje a cada cliente, resulta adecuado usar una plantilla de Outlook. IMPORTANTE No puede crear una plantilla de Outlook si usa Microsoft Office Word como el editor de correo electrónico. Para comprobar que no lo usa, siga estos pasos: 1. En Outlook, en el menú Herramientas, haga clic en Opciones y, a continuación, haga clic en la ficha Formato de correo. 2. Desactive la casilla de verificación situada al lado de Usar Microsoft Word 2003 para modificar mensajes de correo electrónico. 3. Haga clic en Aplicar y, a continuación, haga clic en Aceptar. Crear una plantilla de correo1. En Outlook, en el menú Archivo, seleccione Nuevo y, a continuación, haga clic en la ficha Mensaje de correo. También puede iniciar un nuevo mensaje haciendo clic en el botón Nuevo mensaje de correo en la barra de herramientas Estándar.2. Cuando se abra el nuevo mensaje, póngale un asunto apropiado y redacte su contenido. Deje espacio para la información personalizada que agregará al enviar el mensaje a un destinatario particular. 3. En el menú Archivo, haga clic en Guardar como. 4. En la lista Guardar como tipo, seleccione Plantilla de Outlook y, a continuación, haga clic en Guardar 5. Cierre el mensaje usado para crear la plantilla. Si le piden que guarde el mensaje, haga clic en No. Ahora que ha creado la plantilla de correo electrónico, puede restaurar Word como su editor de correo electrónico:1. En el menú Herramientas, haga clic en Opciones y, a continuación, haga clic en Formato de correo. 2. Desactive la casilla de verificación situada al lado de Usar Microsoft Word 2003 para modificar mensajes de correo electrónico. 3. Haga clic en Aplicar y, a continuación, haga clic en Aceptar. Preparación del mensaje Ahora que ya ha configurado la plantilla del mensaje, podrá enviar una carta de seguimiento al cliente potencial. La plantilla ya contiene la mayor parte de la información que tiene que enviar, simplemente agregue los datos actuales y los comentarios personalizados antes de agregar las direcciones de correo electrónico de la línea Para y enviar el mensaje. Enviar un mensaje mediante la plantilla1. En la Bandeja de entrada, haga clic en el menú Herramientas, en Formularios y, a continuación, haga clic en Elegir formulario. 2. Haga clic en el cuadro Buscar en y seleccione Plantillas del usuario en el sistema de archivos en la lista desplegable. 3. Seleccione la plantilla y haga clic en Abrir. 4. Personalice el mensaje si lo desea.
DOCUMENTOS DE CORRESPONDENCIA COMBINADA DOCUMENTO, SOBRE, ETIQUETAS.
Las combinaciones de correspondencia de Word generan documentos como, por dar un ejemplo común, cartas modelo personalizadas con información como los nombres y las direcciones de los usuarios a los que se enviarán. Con Acrobat PDFMaker, se pueden evitar algunos pasos del proceso usando un documento de combinación de correspondencia de Word y el archivo de datos correspondiente para generar las combinaciones de correspondencia directamente en PDF. Incluso se puede configurar PDFMaker para que adjunte esos PDF a los mensajes de correo electrónico generados durante el proceso de creación del PDF.Nota: para obtener más información sobre la configuración de archivos para la función Combinación de correspondencia de Word, consulte la Ayuda de Microsoft Office Word.En Microsoft Word, abra la plantilla que ha creado como base de la combinación de correspondencia o cree el archivo usando la barra de herramientas de combinación de correspondencia de Word o el Asistente para combinar correspondencia con Microsoft Word, según sea necesario.Importante: no complete la combinación de correspondencia en Word. En lugar de eso, configure y pre visualice la combinación de correspondencia de la forma habitual para que sea posible comprobar que funciona correctamente.Realice una de las acciones siguientes:Elija Adobe PDF > Combinar correspondencia en Adobe PDF.Haga clic en el botón Combinar correspondencia en el Adobe PDF situado en la barra de herramientas Combinar correspondencia (Ver > Barras de herramientas > Combinar correspondencia).(Word 2007) Elija Acrobat > Combinar correspondencia.En el cuadro de diálogo Acrobat PDFMaker - Combinar correspondencia, seleccione las opciones que desee:Para especificar los registros del archivo de datos que se importarán en los archivos combinados, seleccione Todos o Actual, o especifique un intervalo de páginas escribiendo en los cuadros Desde y Hasta.Para asignar un nombre al PDF que se creará, escriba en el cuadro Especificar nombre del archivo PDF.Nota: el nombre del PDF se compondrá de ese texto seguido de una serie de números. Por ejemplo, si escribe CartaJulio en el cuadro Especificar nombre del archivo PDF, los PDF de combinación de correspondencia pueden aparecer como CartaJulio_0000123, CartaJulio_0000124, CartaJulio_0000125, etc.Para la opción Enviar automáticamente los archivos Adobe PDF por correo electrónico, lleve a cabo una de las siguientes acciones:Si desea crear y guardar los documentos PDF combinados para imprimirlos o enviarlos por correo electrónico más tarde, deje la opción sin marcar y haga clic en Aceptar.
ETIQUETA.
La herramienta de combinación de correspondencia, además de ayudarnos a crear una carta de combinación, puede ayudarnos a crear etiquetas o viñetas para enviar la correspondencia previamente creada, ó cualquier tipo de paquete por medios postales. En esta lección veremos como podemos generar viñetas o etiquetas, siempre combinadas con una lista de destinatarios.Para el ejemplo que desarrollaremos en la presente lección no utilizaremos el asistente para combinación de correspondencia como lo hicimos anteriormente, ya que aprovecharemos para conocer y realizar la misma labor que se hace con el asistente con la barra de herramientas COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA.Lo primero que debemos hacer es crear un documento nuevo, para ello bastará con que presionemos el botón NUEVO DOCUMENTO en la barra de herramientas ESTANDAR. . Inmediatamente podremos ver un documento en blanco.
MANIPULAR HIPERVINCULOS
Con Microsoft Office XP es más fácil documentos conectados para las páginas Web y los sitios intranet. El método abreviado de teclado CTRL+ALT+K y el cuadro de dialogo Insertar hipervínculo facilitan la búsqueda de vínculos a archivos en los Webs en los que trabaja, así como el paso a otro Web abierto sin salir del programa que esta utilizando.Para abrir el cuadro de dialogo Insertar hipervínculo, puede presionar CTRL+ALT+K en el teclado o hacer clic en Hipervínculo en el menú Insertar. A continuación, puede editar el texto que se mostrara en el vínculo, seleccionar el tipo de documento al que desea vincularlo o especificar la ubicación del archivo o dirección URL de destino para el vínculo.Para insertar un hipervínculo mediante un método abreviado de teclado1. Seleccione el texto, grafico u objeto que desea vincular.2. Presione CTRL+ALT+K en el teclado.En el cuadro de dialogo Insertar hipervínculo, seleccione las opciones que desea utilizar para el vinculo y haga clic en Aceptar.
ELIMINAR HIPERVINCULO
Elimine el texto entero del hipervínculo o quite sólo la referencia del protocolo o el prefijo que lo precede.Por ejemplo, al cambiar http://www.microsoft.com por microsoft.com se deja la referencia al sitio Web intacta y no se crea un hipervínculo en el que los lectores puedan hacer clic.
MODIFICAR HIPERVINCULO
Escriba sobre la parte del texto del hipervínculo que desea modificar y, a continuación, haga clic de nuevo en el vínculo.
Utilizar las plantillas para la creación de documentos electrónicos
En Outlook, puede crear plantillas que contengan texto que envíe con frecuencia a diferentes destinatarios. Puede redactar y guardar un mensaje como una plantilla y, a continuación, usarla siempre que la necesite. Simplemente agregue texto nuevo o personalizado antes de enviar el mensaje. Cartas de agradecimiento Cada vez que se encuentre con un cliente potencial, le envía un mensaje de correo electrónico de seguimiento, agradeciéndole el tiempo dedicado y proporcionándole información adicional sobre su compañía. Como envía este mensaje a cada cliente, resulta adecuado usar una plantilla de Outlook. IMPORTANTE No puede crear una plantilla de Outlook si usa Microsoft Office Word como el editor de correo electrónico. Para comprobar que no lo usa, siga estos pasos: 1. En Outlook, en el menú Herramientas, haga clic en Opciones y, a continuación, haga clic en la ficha Formato de correo. 2. Desactive la casilla de verificación situada al lado de Usar Microsoft Word 2003 para modificar mensajes de correo electrónico. 3. Haga clic en Aplicar y, a continuación, haga clic en Aceptar. Crear una plantilla de correo1. En Outlook, en el menú Archivo, seleccione Nuevo y, a continuación, haga clic en la ficha Mensaje de correo. También puede iniciar un nuevo mensaje haciendo clic en el botón Nuevo mensaje de correo en la barra de herramientas Estándar.2. Cuando se abra el nuevo mensaje, póngale un asunto apropiado y redacte su contenido. Deje espacio para la información personalizada que agregará al enviar el mensaje a un destinatario particular. 3. En el menú Archivo, haga clic en Guardar como. 4. En la lista Guardar como tipo, seleccione Plantilla de Outlook y, a continuación, haga clic en Guardar 5. Cierre el mensaje usado para crear la plantilla. Si le piden que guarde el mensaje, haga clic en No. Ahora que ha creado la plantilla de correo electrónico, puede restaurar Word como su editor de correo electrónico:1. En el menú Herramientas, haga clic en Opciones y, a continuación, haga clic en Formato de correo. 2. Desactive la casilla de verificación situada al lado de Usar Microsoft Word 2003 para modificar mensajes de correo electrónico. 3. Haga clic en Aplicar y, a continuación, haga clic en Aceptar. Preparación del mensaje Ahora que ya ha configurado la plantilla del mensaje, podrá enviar una carta de seguimiento al cliente potencial. La plantilla ya contiene la mayor parte de la información que tiene que enviar, simplemente agregue los datos actuales y los comentarios personalizados antes de agregar las direcciones de correo electrónico de la línea Para y enviar el mensaje. Enviar un mensaje mediante la plantilla1. En la Bandeja de entrada, haga clic en el menú Herramientas, en Formularios y, a continuación, haga clic en Elegir formulario. 2. Haga clic en el cuadro Buscar en y seleccione Plantillas del usuario en el sistema de archivos en la lista desplegable. 3. Seleccione la plantilla y haga clic en Abrir. 4. Personalice el mensaje si lo desea.
DOCUMENTOS DE CORRESPONDENCIA COMBINADA DOCUMENTO, SOBRE, ETIQUETAS.
Las combinaciones de correspondencia de Word generan documentos como, por dar un ejemplo común, cartas modelo personalizadas con información como los nombres y las direcciones de los usuarios a los que se enviarán. Con Acrobat PDFMaker, se pueden evitar algunos pasos del proceso usando un documento de combinación de correspondencia de Word y el archivo de datos correspondiente para generar las combinaciones de correspondencia directamente en PDF. Incluso se puede configurar PDFMaker para que adjunte esos PDF a los mensajes de correo electrónico generados durante el proceso de creación del PDF.Nota: para obtener más información sobre la configuración de archivos para la función Combinación de correspondencia de Word, consulte la Ayuda de Microsoft Office Word.En Microsoft Word, abra la plantilla que ha creado como base de la combinación de correspondencia o cree el archivo usando la barra de herramientas de combinación de correspondencia de Word o el Asistente para combinar correspondencia con Microsoft Word, según sea necesario.Importante: no complete la combinación de correspondencia en Word. En lugar de eso, configure y pre visualice la combinación de correspondencia de la forma habitual para que sea posible comprobar que funciona correctamente.Realice una de las acciones siguientes:Elija Adobe PDF > Combinar correspondencia en Adobe PDF.Haga clic en el botón Combinar correspondencia en el Adobe PDF situado en la barra de herramientas Combinar correspondencia (Ver > Barras de herramientas > Combinar correspondencia).(Word 2007) Elija Acrobat > Combinar correspondencia.En el cuadro de diálogo Acrobat PDFMaker - Combinar correspondencia, seleccione las opciones que desee:Para especificar los registros del archivo de datos que se importarán en los archivos combinados, seleccione Todos o Actual, o especifique un intervalo de páginas escribiendo en los cuadros Desde y Hasta.Para asignar un nombre al PDF que se creará, escriba en el cuadro Especificar nombre del archivo PDF.Nota: el nombre del PDF se compondrá de ese texto seguido de una serie de números. Por ejemplo, si escribe CartaJulio en el cuadro Especificar nombre del archivo PDF, los PDF de combinación de correspondencia pueden aparecer como CartaJulio_0000123, CartaJulio_0000124, CartaJulio_0000125, etc.Para la opción Enviar automáticamente los archivos Adobe PDF por correo electrónico, lleve a cabo una de las siguientes acciones:Si desea crear y guardar los documentos PDF combinados para imprimirlos o enviarlos por correo electrónico más tarde, deje la opción sin marcar y haga clic en Aceptar.
ETIQUETA.
La herramienta de combinación de correspondencia, además de ayudarnos a crear una carta de combinación, puede ayudarnos a crear etiquetas o viñetas para enviar la correspondencia previamente creada, ó cualquier tipo de paquete por medios postales. En esta lección veremos como podemos generar viñetas o etiquetas, siempre combinadas con una lista de destinatarios.Para el ejemplo que desarrollaremos en la presente lección no utilizaremos el asistente para combinación de correspondencia como lo hicimos anteriormente, ya que aprovecharemos para conocer y realizar la misma labor que se hace con el asistente con la barra de herramientas COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA.Lo primero que debemos hacer es crear un documento nuevo, para ello bastará con que presionemos el botón NUEVO DOCUMENTO en la barra de herramientas ESTANDAR. . Inmediatamente podremos ver un documento en blanco.
miércoles, 18 de marzo de 2009
sábado, 7 de marzo de 2009
para que sirven las tablas de contenidos
Los índices y tablas de contenidos sirven para ayudar al lector a encontrar lo que está buscando. Word llama tabla de contenido a lo que en España conocemos simplemente como índice y Word llama índice a lo que nosotros llamamos índice alfabético. En el punto siguiente aclararemos más las diferencias entre índice y tabla de contenido.
Los índices y tablas de contenidos son muy útiles cuando estamos trabajando con documentos extensos. De un documento bien planificado y estructurado podemos extraer una tabla de contenidos que facilite enormemente la localización rápida de algún punto importante del documento.
Al crear los índices debemos intentar reflejar la estrucura del documento y colocar todos los términos importantes del documento, para que posteriormente los lectores puedan encontrarlos.
En esta unidad también veremos cómo crear tablas de ilustraciones, gráficos y tablas, que nos permitirán organizar estos elementos en tablas que facilitarán su búsqueda y consulta por parte de los lectores.
Conceptos básicos.
Índice: Un índice es una lista de palabras y el número de página donde se encuentra dicha palabra. El índice está ordenado alfabéticamente. Como ya dijimos, Word llama a índice lo que normalmente nosotros llamamos índice alfabético, Utilizaremos la misma nomenclatura que Word. El índice se suele colocar al final de un libro para encontrar términos importantes de manera rápida y sencilla. En la imagen de la derecha podemos ver un trozo de de un índice.
Tabla de contenido: Una tabla de contenido es un reflejo de la estructura de un documento y contiene los títulos de los temas y subtemas que forman el documento. Una tabla de contenidos puede contener o no el número de página y puede establecerse un enlace directo a los puntos contenidos en la tabla. La tabla de contenido suele figurar al principio de un libro y es lo primero que miramos cuando queremos saber de que temas trata el libro.
Si hemos dado a los títulos del documento un formato que incluya los niveles de esquema (Ver Unidad 15) casí tendremos construida la tabla de contenido. En la imagen de la derecha podemos ver un trozo de una tabla de contenido.
Podemos comprobar que se parece mucho a los Esquemas vistos en la unidad anterior, pero si vamos a imprimir el documento necesitaremos insertarle una tabla de contenido ya que no dispondremos de la posibilidad de pasar a la vista Esquema.
Insertar marcas de índice.
Para crear un índice debemos revisar el documento y crear todas aquellas entradas que deseemos que posteriormente aparezcan en nuestro índice.
Existen 2 formas de marcar las entradas del índice:
De forma automática:
Para crear una entrada de marcas de índice automáticamente debemos crearnos un nuevo documento donde tendremos todas las marcas de índice.
El nuevo documento debe tener las siguientes características:
- Una tabla de 2 columnas y tantas filas como términos tenga el índice.
- En la primera columna debemos tener las entradas del documento original que queremos tener en el índice. Las frases o palabras de las entradas deberán ser exactas, por ejemplo si el título en el documento es "Capítulo 2. Tipos de vehículos" en la columna tendremos que escribir ese texto idénticamente, si escribiéramos"capitulo 2. Tipos de vehículos" no sería correcto ya que la "c" está en minúscula y la "i" no está acentuada y por tanto la tomaría como otra frase.
- En la segunda columna debemos introducir el texto que deseemos que aparezca en el índice.
- También podemos definir subíndices en el índice, por ejemplo podemos querer tener dentro del Capítulo 2 una subentrada llamada "Vehículos de motor" entonces en la segunda columna pondremos "Capítulo 2. Tipos de vehículos:Vehículos de motor", los dos puntos ":" indican que es un subíndice de Capítulo 2.
- Deberemos hacer estos pasos por cada entrada que queramos que aparezca en el índice.
- Una vez confeccionada la tabla guardaremos el documento de forma normal.
Nota: Para tener los 2 documentos abiertos a la vez y poder copiar texto de uno a otro podemos utilizar la opción del menú Ventana - Comparar en paralelo con...
Cuando tengamos el documento de entradas creado podemos marcar las entradas del documento automáticamente.
- Abrimos el documento a marcar.
- Vamos a Insertar - Referencia - Índice y tablas
Aparece el diálogo de Índice y tablas.
- Selecciona Automarcar...
Aparece un diálogo para seleccionar el fichero donde tenemos el listado.
- Seleccionamos el fichero que hemos creado y pulsamos Abrir.
Los índices y tablas de contenidos son muy útiles cuando estamos trabajando con documentos extensos. De un documento bien planificado y estructurado podemos extraer una tabla de contenidos que facilite enormemente la localización rápida de algún punto importante del documento.
Al crear los índices debemos intentar reflejar la estrucura del documento y colocar todos los términos importantes del documento, para que posteriormente los lectores puedan encontrarlos.
En esta unidad también veremos cómo crear tablas de ilustraciones, gráficos y tablas, que nos permitirán organizar estos elementos en tablas que facilitarán su búsqueda y consulta por parte de los lectores.
Conceptos básicos.
Índice: Un índice es una lista de palabras y el número de página donde se encuentra dicha palabra. El índice está ordenado alfabéticamente. Como ya dijimos, Word llama a índice lo que normalmente nosotros llamamos índice alfabético, Utilizaremos la misma nomenclatura que Word. El índice se suele colocar al final de un libro para encontrar términos importantes de manera rápida y sencilla. En la imagen de la derecha podemos ver un trozo de de un índice.
Tabla de contenido: Una tabla de contenido es un reflejo de la estructura de un documento y contiene los títulos de los temas y subtemas que forman el documento. Una tabla de contenidos puede contener o no el número de página y puede establecerse un enlace directo a los puntos contenidos en la tabla. La tabla de contenido suele figurar al principio de un libro y es lo primero que miramos cuando queremos saber de que temas trata el libro.
Si hemos dado a los títulos del documento un formato que incluya los niveles de esquema (Ver Unidad 15) casí tendremos construida la tabla de contenido. En la imagen de la derecha podemos ver un trozo de una tabla de contenido.
Podemos comprobar que se parece mucho a los Esquemas vistos en la unidad anterior, pero si vamos a imprimir el documento necesitaremos insertarle una tabla de contenido ya que no dispondremos de la posibilidad de pasar a la vista Esquema.
Insertar marcas de índice.
Para crear un índice debemos revisar el documento y crear todas aquellas entradas que deseemos que posteriormente aparezcan en nuestro índice.
Existen 2 formas de marcar las entradas del índice:
De forma automática:
Para crear una entrada de marcas de índice automáticamente debemos crearnos un nuevo documento donde tendremos todas las marcas de índice.
El nuevo documento debe tener las siguientes características:
- Una tabla de 2 columnas y tantas filas como términos tenga el índice.
- En la primera columna debemos tener las entradas del documento original que queremos tener en el índice. Las frases o palabras de las entradas deberán ser exactas, por ejemplo si el título en el documento es "Capítulo 2. Tipos de vehículos" en la columna tendremos que escribir ese texto idénticamente, si escribiéramos"capitulo 2. Tipos de vehículos" no sería correcto ya que la "c" está en minúscula y la "i" no está acentuada y por tanto la tomaría como otra frase.
- En la segunda columna debemos introducir el texto que deseemos que aparezca en el índice.
- También podemos definir subíndices en el índice, por ejemplo podemos querer tener dentro del Capítulo 2 una subentrada llamada "Vehículos de motor" entonces en la segunda columna pondremos "Capítulo 2. Tipos de vehículos:Vehículos de motor", los dos puntos ":" indican que es un subíndice de Capítulo 2.
- Deberemos hacer estos pasos por cada entrada que queramos que aparezca en el índice.
- Una vez confeccionada la tabla guardaremos el documento de forma normal.
Nota: Para tener los 2 documentos abiertos a la vez y poder copiar texto de uno a otro podemos utilizar la opción del menú Ventana - Comparar en paralelo con...
Cuando tengamos el documento de entradas creado podemos marcar las entradas del documento automáticamente.
- Abrimos el documento a marcar.
- Vamos a Insertar - Referencia - Índice y tablas
Aparece el diálogo de Índice y tablas.
- Selecciona Automarcar...
Aparece un diálogo para seleccionar el fichero donde tenemos el listado.
- Seleccionamos el fichero que hemos creado y pulsamos Abrir.
sábado, 28 de febrero de 2009
Reporte 3
REPORTE DE LA SEMANA
En esta semana estuvimos realizando cosas muy distintas a las semanas que han pasado estos 4 dias de clases realizamos trabajos como por ejemplo hacer un documento despues de haberlo terminado le teniamos que agregar word art que consiste en cambiar la vista a la letra, tambien realiza el cambio de color, estilo entre otras cosas bueno ese fue el primer ejercicio, despues realizamos otro que tenia que llevar word art, insertar una imagen, e insertar una autoforma a cada uno de los renglones despues debiamos de colocarlos justo atras del texto, si nosotros deseabamos podiamos ponerle relleno a la autoforma esos son todos los trabajos que tenemos que realizar en toda la semana parar poder tener despues de todo una calificacion, la verdad es que ami todo esto me ha servido de mucho porque he aprendido demasiado podemos realizar distintas cosas es decir varios documentos, agregarle varias cosas, cambiarle cosas etc solo con el fin de aprender y para aprender mas cosas podemos hacerlo solo con el teclado y asi podemos aprender mas cosas como por ejemplo: saber mas sobre las teclas rapidas, como manejar el teclado, como trabajar con el teclado en word 2007.
En esta semana estuvimos realizando cosas muy distintas a las semanas que han pasado estos 4 dias de clases realizamos trabajos como por ejemplo hacer un documento despues de haberlo terminado le teniamos que agregar word art que consiste en cambiar la vista a la letra, tambien realiza el cambio de color, estilo entre otras cosas bueno ese fue el primer ejercicio, despues realizamos otro que tenia que llevar word art, insertar una imagen, e insertar una autoforma a cada uno de los renglones despues debiamos de colocarlos justo atras del texto, si nosotros deseabamos podiamos ponerle relleno a la autoforma esos son todos los trabajos que tenemos que realizar en toda la semana parar poder tener despues de todo una calificacion, la verdad es que ami todo esto me ha servido de mucho porque he aprendido demasiado podemos realizar distintas cosas es decir varios documentos, agregarle varias cosas, cambiarle cosas etc solo con el fin de aprender y para aprender mas cosas podemos hacerlo solo con el teclado y asi podemos aprender mas cosas como por ejemplo: saber mas sobre las teclas rapidas, como manejar el teclado, como trabajar con el teclado en word 2007.
domingo, 22 de febrero de 2009
En Excel sus opciones de formato está nítidamente agrupadas en un solo diálogo con 6 fichas. Hay tantas opciones! Le llevará un buen tiempo familiarizarse con todas ellas.
En esta sección aplicara el formateo de texto. Más adelanta trabajará con el formateo de los números, alineamiento, bordes y patrones.
Ajustes por defecto para formatear las Celdas - Etiqueta de Fuentes
Dónde están:JegsWorks > Lecciones > Números
Antes de empezar...
Proyecto 1: Excel Intro
Proyecto 2: Fundamentos
Proyecto 3: Formato y Ordenar Dar Formato a Celdas Aplicar formato Copiar formato Parcial, Autoformato Estilo- Diálogo Estilo - cuadro de estilo Dar Formato a Gráfico Organizar Sumario Examen Ejercicios
Proyecto 4: Grupos y Fórmulas
Proyecto 5: Diseño
BuscarGlosario Apéndice
Paso a Paso: Aplicar Formato
Que aprenderá
aplicar formato de texto con el diálogo Formato aplicar formato de texto con la barra de herramientas combinar celdas y centrar textos
Inicio con: viajes9.xls (de la lección previa)
Abrir viajes9.xls desde su disquete Clase, en la carpeta excel proyecto 2 .
Seleccionar Ver Encabezado y Pie y clic en el Encabezado Personalizado. Editar la sección Derecha para que se lea excel Proyecto 3
Escribir en la celda A2: Especiales por Aniversario
Desde el menú seleccionar Archivo Guardar Como y guardar el archivo en la carpeta excel proyecto 3 en su disquete Clase como viajes9.xls . Crear la carpeta excel proyecto 3, si es que todavía no existe.
Formatear Celda: Diálogo
Seleccionar la celda A1 = Viajes Mundiales SA.
Desde el menú seleccionar Formato Celdas… El diálogo de formatear celdas aparece. Tiene 6 fichas con opciones de formateo.
Clic en cada ficha para ver para que lo puede usar. Tantas opciones! Note especialmente las varias opciones para números y alineamientos.
Volver a la ficha Fuente .
Formatear el título de la celda A1 como: Fuente = Matura MT Script Capitals Tamaño de fuente = 24 Color = Verde.
En esta sección aplicara el formateo de texto. Más adelanta trabajará con el formateo de los números, alineamiento, bordes y patrones.
Ajustes por defecto para formatear las Celdas - Etiqueta de Fuentes
Dónde están:JegsWorks > Lecciones > Números
Antes de empezar...
Proyecto 1: Excel Intro
Proyecto 2: Fundamentos
Proyecto 3: Formato y Ordenar Dar Formato a Celdas Aplicar formato Copiar formato Parcial, Autoformato Estilo- Diálogo Estilo - cuadro de estilo Dar Formato a Gráfico Organizar Sumario Examen Ejercicios
Proyecto 4: Grupos y Fórmulas
Proyecto 5: Diseño
BuscarGlosario Apéndice
Paso a Paso: Aplicar Formato
Que aprenderá
aplicar formato de texto con el diálogo Formato aplicar formato de texto con la barra de herramientas combinar celdas y centrar textos
Inicio con: viajes9.xls (de la lección previa)
Abrir viajes9.xls desde su disquete Clase, en la carpeta excel proyecto 2 .
Seleccionar Ver Encabezado y Pie y clic en el Encabezado Personalizado. Editar la sección Derecha para que se lea excel Proyecto 3
Escribir en la celda A2: Especiales por Aniversario
Desde el menú seleccionar Archivo Guardar Como y guardar el archivo en la carpeta excel proyecto 3 en su disquete Clase como viajes9.xls . Crear la carpeta excel proyecto 3, si es que todavía no existe.
Formatear Celda: Diálogo
Seleccionar la celda A1 = Viajes Mundiales SA.
Desde el menú seleccionar Formato Celdas… El diálogo de formatear celdas aparece. Tiene 6 fichas con opciones de formateo.
Clic en cada ficha para ver para que lo puede usar. Tantas opciones! Note especialmente las varias opciones para números y alineamientos.
Volver a la ficha Fuente .
Formatear el título de la celda A1 como: Fuente = Matura MT Script Capitals Tamaño de fuente = 24 Color = Verde.
El Wordart es muy práctico para tus presentaciones, por ejemplo podrás realizar una bonita portada, gracias a él tenemos una posibilidad más de transmitir calidad a nustra documentación, dándole un aspecto serio y legible o alegre y desenfadado según convenga.
Para acceder al Word Art podemos hacerlo mediante la barra de herramientas de dibujo o mediante el menú insertar, luego pinchamos sobre el menú desplegable imagen y luego en Word art, una vez hagamos doble clic sobre él aparecerá la siguiente ventana...
Una vez estemos en ella elegiremos el diseño, cuando hagamos doble clic sobre el diseño aparecerá otra ventana donde pondremos lo que queremos que diga el texto de Word art.
Ahora veamos aquí una serie de diseños:
A todos estos diseños podremos darle formato a nuestro gusto haciendo clic con el botón derecho encima de cualquier texto.
En esta ventana podremos elegir el color de las letras del texto y la textura, el tamaño y la posición.
Para acceder al Word Art podemos hacerlo mediante la barra de herramientas de dibujo o mediante el menú insertar, luego pinchamos sobre el menú desplegable imagen y luego en Word art, una vez hagamos doble clic sobre él aparecerá la siguiente ventana...
Una vez estemos en ella elegiremos el diseño, cuando hagamos doble clic sobre el diseño aparecerá otra ventana donde pondremos lo que queremos que diga el texto de Word art.
Ahora veamos aquí una serie de diseños:
A todos estos diseños podremos darle formato a nuestro gusto haciendo clic con el botón derecho encima de cualquier texto.
En esta ventana podremos elegir el color de las letras del texto y la textura, el tamaño y la posición.
Paso a Paso: Agregar Autoforma
Que aprenderá
a insertar una Autoforma dar color a una Autoforma usar un Autocálculo copiar y pegar una Autoforma eliminar una Autoforma que las formas se adjunten a las celdas, pero que no estén dentro de ellas
Inicio con: viajes24.xls - hoja Grupos con formato (de la lección previa)
En la barra de Estado hay un espacio ancho que muestra un valor calculado cada vez que se eligen celdas. Por defecto, ésta es la Suma de los valores de las celdas. Pero existen varias otras opciones, disponibles en un menú que aparece con un clic derecho. Para aprovechar las ventajas de esta característica, todo lo que hay que hacer es recordar que existe y que está allí!
Va a agregarse una forma que llame la atención sobre los Totales máximos en las tablas de arriba y de abajo. Primero hay que encontrar qué celdas tienen los valores máximos. La función Autocalcular de Excel puede ayudar, especialmente cuando hay muchos valores para revisar.
AutoCalcular: Máximo
Cambiar, si es necesario, a hoja Grupos con formato.
Hacer un clic derecho en la barra de Estado y hacer un clic en Máx, con lo cual se elegirá el Máximo valor de la selección.
Seleccionar toda la columna de valores de Venta Total, F5:F23.
Inspeccionar la barra de estado. Muestra el valor más grande de los seleccionados. Notar cual es la celda que contiene el Máx. Se va a insertar una Autoforma para remarcar esa celda.
Experimentar con otras funciones del menú que aparece y también con otras selecciones. Todo este seleccionar y Autocalcular, no cambia nada en la hoja de cálculo.
Autoforma: Insertar
Seleccionar la celda de la derecha del valor máximo que se encontró para la tabla superior.
Mostrar la barra de herramientas Dibujo, si es necesario, haciendo un clic en el botón de Dibujo.
Clic en el botón de Autoformas y elegir Flechas de bloque y después Flecha izquierda.
Arrastrar dentro de la celda seleccionada, para crear una flecha que apunta al valor máximo a la izquierda. Hacer que la flecha quepa totalmente dentro de la celda.
Rellenar la flecha con Rojo oscuro usando el botón de rellenar en la barra Dibujo, o en Formato. Otra manera de insertar Autoformas, es desde el menú Insertar Dibujo Autoformas. Aparece una barra de herramientas de Autoformas. Desde la barra pueden abrirse conjuntos de formas, que hacen juego con el menú en cascada.
Que aprenderá
a insertar una Autoforma dar color a una Autoforma usar un Autocálculo copiar y pegar una Autoforma eliminar una Autoforma que las formas se adjunten a las celdas, pero que no estén dentro de ellas
Inicio con: viajes24.xls - hoja Grupos con formato (de la lección previa)
En la barra de Estado hay un espacio ancho que muestra un valor calculado cada vez que se eligen celdas. Por defecto, ésta es la Suma de los valores de las celdas. Pero existen varias otras opciones, disponibles en un menú que aparece con un clic derecho. Para aprovechar las ventajas de esta característica, todo lo que hay que hacer es recordar que existe y que está allí!
Va a agregarse una forma que llame la atención sobre los Totales máximos en las tablas de arriba y de abajo. Primero hay que encontrar qué celdas tienen los valores máximos. La función Autocalcular de Excel puede ayudar, especialmente cuando hay muchos valores para revisar.
AutoCalcular: Máximo
Cambiar, si es necesario, a hoja Grupos con formato.
Hacer un clic derecho en la barra de Estado y hacer un clic en Máx, con lo cual se elegirá el Máximo valor de la selección.
Seleccionar toda la columna de valores de Venta Total, F5:F23.
Inspeccionar la barra de estado. Muestra el valor más grande de los seleccionados. Notar cual es la celda que contiene el Máx. Se va a insertar una Autoforma para remarcar esa celda.
Experimentar con otras funciones del menú que aparece y también con otras selecciones. Todo este seleccionar y Autocalcular, no cambia nada en la hoja de cálculo.
Autoforma: Insertar
Seleccionar la celda de la derecha del valor máximo que se encontró para la tabla superior.
Mostrar la barra de herramientas Dibujo, si es necesario, haciendo un clic en el botón de Dibujo.
Clic en el botón de Autoformas y elegir Flechas de bloque y después Flecha izquierda.
Arrastrar dentro de la celda seleccionada, para crear una flecha que apunta al valor máximo a la izquierda. Hacer que la flecha quepa totalmente dentro de la celda.
Rellenar la flecha con Rojo oscuro usando el botón de rellenar en la barra Dibujo, o en Formato. Otra manera de insertar Autoformas, es desde el menú Insertar Dibujo Autoformas. Aparece una barra de herramientas de Autoformas. Desde la barra pueden abrirse conjuntos de formas, que hacen juego con el menú en cascada.
RESUMEN
Para insertar una línea a lo ancho de toda la página lo podemos desde el mismo menú que lo hacíamos para insertar líneas en la página. Ahora vamos a explicar otra manera de hacerlo.
8. Sitúate con el cursor en cualquier parte del encabezado. (No tengas ninguna palabra seleccionada).
9. Haz un clic en la flecha que aparece en la parte derecha del botón: situado en la barra de formato.
Acto seguido aparecerá una pequeña barra de herramientas como esta:
10. Haz un clic en el tercer botón de la fila inferior.
Al activar esta opción nos aparecerá una línea en la parte inferior del texto donde nos encontramos.
11. Pulsa el botón Cerrar de la barra Encabezado y Pie de página.
De esta forma volveremos a la edición del texto y lo que pasará a estar de color gris claro será el encabezado de la página. Recuerda que el color gris solo nos indica la parte del documento que no está activa.
12. Cambia de página y observa como en la siguiente página el texto del encabezado es exactamente igual que el de la anterior.
Ahora vamos a escribir algo en el pie de página.
Pie de página.- Para trabajar con el Pie de página recuerda que lo deberemos hacer desde el mismo lugar que lo hacemos con el encabezado.
13. Haz doble clic sobre el encabezado del documento.
Observa como nuevamente el encabezado está activado, mientras que el texto pasa a estar desactivado.
14. Pulsa el botón que hemos definido anteriormente como: Cambiar encabezado/ pie.
Acto seguido nos encontraremos situados en el pie de página del documento. Observa el título del recuadro que nos aparece con líneas discontinuas (Pie de página).
En este pie de página haremos que Word nos inserte el número de página actual. Junto a este número de página nos deberá aparecer el texto: Página.
15. Escribe Página.
16. Sitúa el cursor al final de la palabra Página, inserta un espacio.
17. Haz un clic sobre la opción que antes hemos llamado: Número de página.
Acto seguido verás como aparece en nuestro pie de página el número de la página en la que nos encontramos.
Vamos a situar el texto insertado como pie de página en el centro de la página.
18. Centra el texto del pie de página.
19. Cambia la fuente a Verdana con un tamaño de 8.
20. Cierra el pie de página y observa como todas las páginas tienen el mismo pie de página pero con diferentes números de página.
8. Sitúate con el cursor en cualquier parte del encabezado. (No tengas ninguna palabra seleccionada).
9. Haz un clic en la flecha que aparece en la parte derecha del botón: situado en la barra de formato.
Acto seguido aparecerá una pequeña barra de herramientas como esta:
10. Haz un clic en el tercer botón de la fila inferior.
Al activar esta opción nos aparecerá una línea en la parte inferior del texto donde nos encontramos.
11. Pulsa el botón Cerrar de la barra Encabezado y Pie de página.
De esta forma volveremos a la edición del texto y lo que pasará a estar de color gris claro será el encabezado de la página. Recuerda que el color gris solo nos indica la parte del documento que no está activa.
12. Cambia de página y observa como en la siguiente página el texto del encabezado es exactamente igual que el de la anterior.
Ahora vamos a escribir algo en el pie de página.
Pie de página.- Para trabajar con el Pie de página recuerda que lo deberemos hacer desde el mismo lugar que lo hacemos con el encabezado.
13. Haz doble clic sobre el encabezado del documento.
Observa como nuevamente el encabezado está activado, mientras que el texto pasa a estar desactivado.
14. Pulsa el botón que hemos definido anteriormente como: Cambiar encabezado/ pie.
Acto seguido nos encontraremos situados en el pie de página del documento. Observa el título del recuadro que nos aparece con líneas discontinuas (Pie de página).
En este pie de página haremos que Word nos inserte el número de página actual. Junto a este número de página nos deberá aparecer el texto: Página.
15. Escribe Página.
16. Sitúa el cursor al final de la palabra Página, inserta un espacio.
17. Haz un clic sobre la opción que antes hemos llamado: Número de página.
Acto seguido verás como aparece en nuestro pie de página el número de la página en la que nos encontramos.
Vamos a situar el texto insertado como pie de página en el centro de la página.
18. Centra el texto del pie de página.
19. Cambia la fuente a Verdana con un tamaño de 8.
20. Cierra el pie de página y observa como todas las páginas tienen el mismo pie de página pero con diferentes números de página.
lunes, 16 de febrero de 2009
Capitulo 1
Hasta donde llegan nuestros conocimientos, existen nueve planetas atrapados en una órbita alrededor del sol. Sólo uno, la tierra, tiene vida. Pero existe una infinidad de otros soles en un sinfín de galaxias distribuidas a lo largo del universo. Todavía no sabemos si existe vida en otro planeta en alguna otra galaxia.
“Durante los últimos 15 años, las investigaciones del espacio como las misiones Mariner y Voyager nos han proporcionado muchos detalles sobre todos los planetas de este sistema”.
Desde el centro del universo al límite de una galaxia
Todas las personas de la antigüedad consideraban la tierra como el centro del universo (una persona geocéntrica), inmóvil bajo una bóveda de estrellas que la rodeaban de Este a Oeste. Los planetas eran algo desconcertante para las personas de la antigüedad porque parecían deambular entre las estrellas. Algunos de ellos periódicamente reducían la velocidad hasta que empezaban a moverse en la dirección retrogrado. Después de una distancia corta, reducían la velocidad de nuevo y continuaban con un movimiento hacia el Este. Por eso las personas en la antigüedad llamaban a los planetas “deambuladores” Caso practico
Hasta donde llegan nuestros conocimientos, existen nueve planetas atrapados en una órbita alrededor del sol. Sólo uno, la tierra, tiene vida. Pero existe una infinidad de otros soles en un sinfín de galaxias distribuidas a lo largo del universo. Todavía no sabemos si existe vida en otro planeta en alguna otra galaxia.
“Durante los últimos 15 años, las investigaciones del espacio como las misiones Mariner y Voyager nos han proporcionado muchos detalles sobre todos los planetas de este sistema”.
Desde el centro del universo al límite de una galaxia
Todas las personas de la antigüedad consideraban la tierra como el centro del universo (una persona geocéntrica), inmóvil bajo una bóveda de estrellas que la rodeaban de Este a Oeste. Los planetas eran algo desconcertante para las personas de la antigüedad porque parecían deambular entre las estrellas. Algunos de ellos periódicamente reducían la velocidad hasta que empezaban a moverse en la dirección retrogrado. Después de una distancia corta, reducían la velocidad de nuevo y continuaban con un movimiento hacia el Este. Por eso las personas en la antigüedad llamaban a los planetas “deambuladores” Caso practico
¿Por qué me enamore de ti?
Porque creo que Cupido me ha lanzado una flecha que lleva tu grandioso nombre que por siempre quedara plasmado en mi memoria y por supuesto en mi corazón
.
Y por eso quiero que sepas que tu eres la persona que me hace vivir y también quiero me lleves plasmada
· En tu corazoncito para que nunca te olvides de mí además quiero decirte que aunque no sea gansito recuérdame por siempre mi amor.Pero desde ese día no te puedo sacar de mi mente una cosa, que por siempre me lleves en ti, y
Porque creo que Cupido me ha lanzado una flecha que lleva tu grandioso nombre que por siempre quedara plasmado en mi memoria y por supuesto en mi corazón
.
Y por eso quiero que sepas que tu eres la persona que me hace vivir y también quiero me lleves plasmada
· En tu corazoncito para que nunca te olvides de mí además quiero decirte que aunque no sea gansito recuérdame por siempre mi amor.Pero desde ese día no te puedo sacar de mi mente una cosa, que por siempre me lleves en ti, y
¿Por qué me enamore de ti?
Porque creo que Cupido me ha lanzado una flecha que lleva tu grandioso nombre que por siempre quedara plasmado en mi memoria y por supuesto en mi corazón
.
Y por eso quiero que sepas que tu eres la persona que me hace vivir y también quiero me lleves plasmada
· En tu corazoncito para que nunca te olvides de mí además quiero decirte que aunque no sea gansito recuérdame por siempre mi amor.
Pero desde ese día no te puedo sacar de mi mente una c6+osa, que por siempre me lleves en ti, y
Porque creo que Cupido me ha lanzado una flecha que lleva tu grandioso nombre que por siempre quedara plasmado en mi memoria y por supuesto en mi corazón
.
Y por eso quiero que sepas que tu eres la persona que me hace vivir y también quiero me lleves plasmada
· En tu corazoncito para que nunca te olvides de mí además quiero decirte que aunque no sea gansito recuérdame por siempre mi amor.
Pero desde ese día no te puedo sacar de mi mente una c6+osa, que por siempre me lleves en ti, y
Lo que nos puede ayudar a sarrastrar una seccion de texto se puede decir que nos puede ayudar para centrar el texto escrito o simplemente para moverlo de un lugar a otro el cual podemos realizarlo de mejor manera para que nuestro trabajo se bien presentable la opcion de arrastrar el texto nos puede servir para agregarle una imagen o visevrsa para que es bien elaborado el trabajo o ejercicio que realizamos
Este comportamiento es por diseño de Microsoft Word. Word selecciona todo el texto el documento que contiene el estilo base del texto seleccionado. Este comportamiento se produce porque Word considerará que desea realizar los cambios a todo el texto en el documento que contiene este estilo base. Por lo tanto, Word selecciona todos el texto en el documento que contiene el estilo base, incluido texto que tiene formato adicional aplicado a través de este estilo.Por ejemplo, al que seleccione el texto que tenga aplicado el estilo Título 1 y, a continuación, haga clic en Seleccionar todo en el panel de tareas Estilos y formato , Word selecciona todo el texto en el documento que tiene el estilo Título 1 aplicado--incluido texto que tiene que aplicar formato adicional que utiliza fuentes alternativas, colores, sangría, negrita, cursiva, subrayado, y así sucesivamente. Método 1: seleccionar cada instancia de texto por participación abajo CTRL
loadTOCNode(2, 'workaround');
Para realizar cambios en varias secciones de texto, mantenga presionada la tecla CTRL y, a continuación, seleccione cada sección del texto que desee cambiar. Cuando haya terminado, aplicar los cambios de formato que desee.Nota : Word ahora permite realizar selecciones de texto no contiguos.Para obtener más información sobre cómo seleccionar texto, haga clic en Ayuda de Microsoft Word en el menú Ayuda , escriba Seleccionar texto en el Ayudante de Office o el Asistente para Ayuda y, a continuación, haga clic en Buscar para ver los temas devueltos.
loadTOCNode(2, 'workaround');
Para realizar cambios en varias secciones de texto, mantenga presionada la tecla CTRL y, a continuación, seleccione cada sección del texto que desee cambiar. Cuando haya terminado, aplicar los cambios de formato que desee.Nota : Word ahora permite realizar selecciones de texto no contiguos.Para obtener más información sobre cómo seleccionar texto, haga clic en Ayuda de Microsoft Word en el menú Ayuda , escriba Seleccionar texto en el Ayudante de Office o el Asistente para Ayuda y, a continuación, haga clic en Buscar para ver los temas devueltos.
jueves, 12 de febrero de 2009
F11 - OKTECLAS TV F2 - TeletextoF3 - Salir TeletextoTECLAS WEB F1 - Muestra el título de la páginaF3 - Atrás (Desempeña la función de la tecla global F10)F4 - Teclado en pantalla/Barra de direccionesF9 - Atrás (Desempeña la función de la tecla global F10, hace lo mismo que F3)F10 - Retroceder (Página Anterior)F12 - "mini" menú Imagenio/Telefónica de navegación por internetRePg - Igual que en un PC y navegador normalAvPg - Igual que en un PC y navegador normalInicio - Igual que en un PC y navegador normalFin - Igual que en un PC y navegador normal2 (Pad numérico) - Desplazar el ratón hacia abajo4 (Pad numérico) - Desplazar el ratón hacia la izquierda6 (Pad numérico) - Desplazar el ratón hacia la derecha8 (Pad numérico) - Desplazar el ratón hacia arriba5 (Pad numérico) - Clic (para vínculos etc...)
Message:F1 Ayuda del programa F2 Renombra el archivo, acceso directo o carpeta seleccionados. F3 Inicia una búsqueda en el directorio donde estás. F4 Despliega el menú Ir a una carpeta diferente desde la barra de herramientas de una carpeta F5 Actualiza el contenido de la ventana seleccionada. Muy útil para localizar archivos fantasmas. ALT + F4 Cierra la aplicación activa, si estás en el escritorio y no hay ventanas abiertas, cierra Windows95 CTRL + ESC Desde cualquier aplicación nos muestra el menú inicio y la barra de tareas. CTRL + X Corta la selección actual y la envía al portapapeles. Iconos y archivos quedan sombreados hasta que son nuevamente pegados. CTRL + C Copia la selección actual al portapapeles CTRL + V Pega el contenido al portapapeles ALT + TAB Muestra las aplicaciones abiertas en una barra. Manteniendo pulsado ALT y pulsando TAB repetidamente se cambia de aplicación El teclado alfanumérico Es similar al teclado de la máquina de escribir. tiene todas las teclas del alfabeto, los diez dígitos decimales y los signos de puntuación y de acentuación. EL TECLADO NUMÉRICO Para que funciones el teclado numérico debe estar activada la función "Bloquear teclado numérico". Caso contrario, se debe pulsar la tecla [Bloq Lock] o [Num Lock] para activarlo. Al pulsarla podemos observar que, en la esquina superior derecha del teclado, se encenderá la lucecita con el indicador [Bloq Num] o [Num Lock]. Se parece al teclado de una calculadora y sirve para ingresar rápidamente los datos numéricos y las operaciones matemáticas más comunes: suma, resta, multiplicación y división.
SINTESIS DE LA SEMANA
EN LA SEMANA DE LAS PRIMERAS PRACTICAS ESTUVIMOS MIRANDO LO QUE FUE CUALES SON LOS TIPOS DE PROCESADORES DE TEXTO Y LOS MAS COMUNES QUE EXISTEN, COMO CONFIGURAR UNA VENTANA, COMO EDITARLAS Y ADEMAS CON ELLAS PODEMOS EDITAR TEXTOS PODEMOS CAMBIARLE UNA INFINIDAD DE COSAS COMO POR EJEMPLO LA LETRA, EL COLOR, PODEMOS PONERLE O AGREGARLE BORDES Y SOMBREADO TAMBIEN MIRAMOS LO QUE FUE COMO EDITAR LA VENTANA DE WORD OTRA COSA QUE MIRAMOS FUE SOBRE UNA INVESTIGACION SOBRE COMO ACCEDER A WORD, COMO OCULTAR LA REGLA QUE FUERON POR MEDIO DE TRES PASOS QUE SON MUY SIMPLES, BUENO CREO QUE TODO LO QUE REALIZAMOS EN ESTA SEMANA FUE DE MUCHO APRENDIZAJE PARA TODOS NOSOTROS PORQUE DE MI PARTE APRENDI MUCHAS COSAS DISTINTAS QUE ANTERIORMENTE NO LAS SABIA Y PUES AHORA YA LAS PUEDO PONER EN PRACTICA PORQUE YA SOY CAPAZ DE REALIZARLAS POR LA MANERA QUE LAS APRENDI ESPERO QUE ESTAS CLASES CLASES SIGAN IGUAL DE RETROALIMENTARIAS PORQUE PODEMOS SEGUIR APRENDIENDO MUCHO DE ELLAS COMO HASTA AHORA.
EN LA SEMANA DE LAS PRIMERAS PRACTICAS ESTUVIMOS MIRANDO LO QUE FUE CUALES SON LOS TIPOS DE PROCESADORES DE TEXTO Y LOS MAS COMUNES QUE EXISTEN, COMO CONFIGURAR UNA VENTANA, COMO EDITARLAS Y ADEMAS CON ELLAS PODEMOS EDITAR TEXTOS PODEMOS CAMBIARLE UNA INFINIDAD DE COSAS COMO POR EJEMPLO LA LETRA, EL COLOR, PODEMOS PONERLE O AGREGARLE BORDES Y SOMBREADO TAMBIEN MIRAMOS LO QUE FUE COMO EDITAR LA VENTANA DE WORD OTRA COSA QUE MIRAMOS FUE SOBRE UNA INVESTIGACION SOBRE COMO ACCEDER A WORD, COMO OCULTAR LA REGLA QUE FUERON POR MEDIO DE TRES PASOS QUE SON MUY SIMPLES, BUENO CREO QUE TODO LO QUE REALIZAMOS EN ESTA SEMANA FUE DE MUCHO APRENDIZAJE PARA TODOS NOSOTROS PORQUE DE MI PARTE APRENDI MUCHAS COSAS DISTINTAS QUE ANTERIORMENTE NO LAS SABIA Y PUES AHORA YA LAS PUEDO PONER EN PRACTICA PORQUE YA SOY CAPAZ DE REALIZARLAS POR LA MANERA QUE LAS APRENDI ESPERO QUE ESTAS CLASES CLASES SIGAN IGUAL DE RETROALIMENTARIAS PORQUE PODEMOS SEGUIR APRENDIENDO MUCHO DE ELLAS COMO HASTA AHORA.
Reporte de la Computadora
La computadora esta en regular estado. Pues a nosotros nos toco la número 25 el teclado está roto de una esquina, la base del monitor tiene mucha cinta, el mouse si está en buen estado si tiene internet pero a veces no funciona bien, las partes de la computadora son de diferente equipo. (Como el cpu, el monitor.)
No tiene bocinas, pues el monitor es de color blanco, el teclado es negro igual que el cpu, el mouse es blanco como si fuera un balón de fut-bol.
La computadora esta en regular estado. Pues a nosotros nos toco la número 25 el teclado está roto de una esquina, la base del monitor tiene mucha cinta, el mouse si está en buen estado si tiene internet pero a veces no funciona bien, las partes de la computadora son de diferente equipo. (Como el cpu, el monitor.)
No tiene bocinas, pues el monitor es de color blanco, el teclado es negro igual que el cpu, el mouse es blanco como si fuera un balón de fut-bol.
REPORTE DE LA COMPUTADORA
DESCRIPCION DE LA COMPUTADORA
COMPUTADORA Nº 16 -ESTA COMPUTADORA PRESENTA MONITOR -EL TECLADO ES DE COLOR NEGRO Y GRIS. -ELMOUSE ES DE COLOR NEGRO Y GRIS. -EL NUMERO DEL TECLADO ES EL16, EL DEL MOUSE ES EL 16, Y ES DE MARCA BENQ,
LA UNIDAD DE PROCESADOR ES EL 16. LA COMPUTADORA ESTA EN MUY BUEN ESTADO LE SIRVEN TODAS SUS PARTES, NO TIENE BOCINAS, SU TECLADO ES MUY MANEJABLE NO LE FALTA NADA, SU ANTIVIRUS NO ESTA ACTIVADO LA UNIDAD DE PROCESADOR NO TIENE PUERTO USB EN LA PARTE DE ENFRENTE, ADEMAS TIENE UNA PARTE INFERIOR
EN MAL ESTADO EN LA PARTE DE ATRÁS SI TIENE PUERTO USB. EL MONITOR, EL MOUSE, LA UNIDAD DE PROCESADOR, EL TECLADO SE ENCONTRABAN SUCIOS.
DESCRIPCION DE LA COMPUTADORA
COMPUTADORA Nº 16 -ESTA COMPUTADORA PRESENTA MONITOR -EL TECLADO ES DE COLOR NEGRO Y GRIS. -ELMOUSE ES DE COLOR NEGRO Y GRIS. -EL NUMERO DEL TECLADO ES EL16, EL DEL MOUSE ES EL 16, Y ES DE MARCA BENQ,
LA UNIDAD DE PROCESADOR ES EL 16. LA COMPUTADORA ESTA EN MUY BUEN ESTADO LE SIRVEN TODAS SUS PARTES, NO TIENE BOCINAS, SU TECLADO ES MUY MANEJABLE NO LE FALTA NADA, SU ANTIVIRUS NO ESTA ACTIVADO LA UNIDAD DE PROCESADOR NO TIENE PUERTO USB EN LA PARTE DE ENFRENTE, ADEMAS TIENE UNA PARTE INFERIOR
EN MAL ESTADO EN LA PARTE DE ATRÁS SI TIENE PUERTO USB. EL MONITOR, EL MOUSE, LA UNIDAD DE PROCESADOR, EL TECLADO SE ENCONTRABAN SUCIOS.
sábado, 7 de febrero de 2009
PROCESADORES DE TEXTO MAS CONOCIDOS
(word processor). Aplicación de computadora empleada para la producción (redacción, edición, formato e impresión) de cualquier documento imprimible.Los procesadores de textos son uno de los primeros tipos de aplicaciones que se crearon para las computadoras personales. Originalmente sólo producían texto, actualmente los formatos que emplean (DOC, RTF, etc.) permiten incorporar imágenes, sonidos, videos, etc.Los procesadores de textos más conocidos son NotePad, WordPad y Word de Microsoft. También son destacables el OpenOffice, WordPerfect, KWord, etc.Actualmente la mayoría de los procesadores de texto son del tipo WYSIWYG (por ejemplo, los editores web).Los componentes o funciones habituales que forman parte de los procesadores de textos son: el cursor, editar, cortar, pegar, copiar, borrar, insertar, buscar, reemplazar, seleccionar e imprimir.En tanto, en procesadores de textos más avanzados, en general, cuentan con los elementos: justificar, las plantillas, la herramienta de ortografía, la selección, el formato de texto, márgenes, tablas, gráficos, hojas de estilos, fuentes, espaciados, etc.
(word processor). Aplicación de computadora empleada para la producción (redacción, edición, formato e impresión) de cualquier documento imprimible.Los procesadores de textos son uno de los primeros tipos de aplicaciones que se crearon para las computadoras personales. Originalmente sólo producían texto, actualmente los formatos que emplean (DOC, RTF, etc.) permiten incorporar imágenes, sonidos, videos, etc.Los procesadores de textos más conocidos son NotePad, WordPad y Word de Microsoft. También son destacables el OpenOffice, WordPerfect, KWord, etc.Actualmente la mayoría de los procesadores de texto son del tipo WYSIWYG (por ejemplo, los editores web).Los componentes o funciones habituales que forman parte de los procesadores de textos son: el cursor, editar, cortar, pegar, copiar, borrar, insertar, buscar, reemplazar, seleccionar e imprimir.En tanto, en procesadores de textos más avanzados, en general, cuentan con los elementos: justificar, las plantillas, la herramienta de ortografía, la selección, el formato de texto, márgenes, tablas, gráficos, hojas de estilos, fuentes, espaciados, etc.
PROCESADOR DE TEXTO
Un procesador de textos es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de un ordenador. Representa una alternativa moderna a la antigua máquina de escribir, ahora es mucho más potente y versátil que ésta.
Funciones [editar]
Los procesadores de textos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya sea tipográficas, idiomáticas u organizativas, con algunas variantes según el programa de que se disponga. Como regla general, todos pueden trabajar con distintos tipos y tamaños de letra, formato de párrafo y efectos artísticos; además de brindar la posibilidad de intercalar o superponer imágenes u otros objetos gráficos dentro del texto.
Como ocurre con la mayoría de las herramientas informáticas, los trabajos realizados en un procesador de textos pueden ser guardados en forma de archivos, usualmente llamados documentos, así como impresos a través de diferentes medios.
Los procesadores de texto también incorporan desde hace algunos años correctores de ortografía y gramática, así como diccionarios multilingües y de sinónimos que facilitan sobremanera la labor de redacción.la mayoria de las cosas no ocurren en esas cosas como documentos.
Por definición, un procesador de texto es un software informático destinado a la creación y edición de documentos de texto y que se muestra como una alternativa a la antigua máquina de escribir. Los procesadores de texto brindan unas u otras posibilidades según la aplicación de que se disponga. Como regla general básica, todos los procesadores de texto pueden trabajar con distintos formatos de párrafo, tamaño y orientación de las fuentes, efectos de formato, además de contar con las propiedades de poder, cortar y copiar texto, fijar espacio entre líneas y entre párrafos, alinear párrafos, establecer sangrías y tabulados, crear y modificar estilos, activar presentaciones preliminares antes de la impresión o visualizar las páginas editadas. Los procesadores de texto incorporan desde hace algunos años también correctores automáticos de ortografía y gramática así como diccionarios multilingües y de sinónimos que facilitan sobremanera la labor de redacción.
Por definición, un procesador de texto es un software informático destinado a la creación y edición de documentos de texto y que se muestra como una alternativa a la antigua máquina de escribir. Los procesadores de texto brindan unas u otras posibilidades según la aplicación de que se disponga. Como regla general básica, todos los procesadores de texto pueden trabajar con distintos formatos de párrafo, tamaño y orientación de las fuentes, efectos de formato, además de contar con las propiedades de poder, cortar y copiar texto, fijar espacio entre líneas y entre párrafos, alinear párrafos, establecer sangrías y tabulados, crear y modificar estilos, activar presentaciones preliminares antes de la impresión o visualizar las páginas editadas. Los procesadores de texto incorporan desde hace algunos años también correctores automáticos de ortografía y gramática así como diccionarios multilingües y de sinónimos que facilitan sobremanera la labor de redacción.
Un procesador de textos es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de un ordenador. Representa una alternativa moderna a la antigua máquina de escribir, ahora es mucho más potente y versátil que ésta.
Funciones [editar]
Los procesadores de textos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya sea tipográficas, idiomáticas u organizativas, con algunas variantes según el programa de que se disponga. Como regla general, todos pueden trabajar con distintos tipos y tamaños de letra, formato de párrafo y efectos artísticos; además de brindar la posibilidad de intercalar o superponer imágenes u otros objetos gráficos dentro del texto.
Como ocurre con la mayoría de las herramientas informáticas, los trabajos realizados en un procesador de textos pueden ser guardados en forma de archivos, usualmente llamados documentos, así como impresos a través de diferentes medios.
Los procesadores de texto también incorporan desde hace algunos años correctores de ortografía y gramática, así como diccionarios multilingües y de sinónimos que facilitan sobremanera la labor de redacción.la mayoria de las cosas no ocurren en esas cosas como documentos.
Por definición, un procesador de texto es un software informático destinado a la creación y edición de documentos de texto y que se muestra como una alternativa a la antigua máquina de escribir. Los procesadores de texto brindan unas u otras posibilidades según la aplicación de que se disponga. Como regla general básica, todos los procesadores de texto pueden trabajar con distintos formatos de párrafo, tamaño y orientación de las fuentes, efectos de formato, además de contar con las propiedades de poder, cortar y copiar texto, fijar espacio entre líneas y entre párrafos, alinear párrafos, establecer sangrías y tabulados, crear y modificar estilos, activar presentaciones preliminares antes de la impresión o visualizar las páginas editadas. Los procesadores de texto incorporan desde hace algunos años también correctores automáticos de ortografía y gramática así como diccionarios multilingües y de sinónimos que facilitan sobremanera la labor de redacción.
Por definición, un procesador de texto es un software informático destinado a la creación y edición de documentos de texto y que se muestra como una alternativa a la antigua máquina de escribir. Los procesadores de texto brindan unas u otras posibilidades según la aplicación de que se disponga. Como regla general básica, todos los procesadores de texto pueden trabajar con distintos formatos de párrafo, tamaño y orientación de las fuentes, efectos de formato, además de contar con las propiedades de poder, cortar y copiar texto, fijar espacio entre líneas y entre párrafos, alinear párrafos, establecer sangrías y tabulados, crear y modificar estilos, activar presentaciones preliminares antes de la impresión o visualizar las páginas editadas. Los procesadores de texto incorporan desde hace algunos años también correctores automáticos de ortografía y gramática así como diccionarios multilingües y de sinónimos que facilitan sobremanera la labor de redacción.
PERSONALIZAR LAS BARRAS DE HERRAMIENTA
La barra de herramientas de acceso rápido es una barra de herramientas personalizable que contiene un conjunto de comandos independientes de la ficha que se esté mostrando. Puede agregar a esta barra botones que representen comandos y moverla a dos posibles ubicaciones.
Si no desea que la barra de herramientas de acceso rápido se muestre en su ubicación actual, puede moverla a la otra ubicación. Si observa que la ubicación predeterminada situada junto al botón de Microsoft Office está demasiado lejos del área de trabajo para que su uso sea cómodo, quizá desee acercarla al área de trabajo. La ubicación situada debajo de la cinta de opciones invade el área de trabajo. Por lo tanto, si desea maximizar el área de trabajo, puede que desee mantener la barra de herramientas de acceso rápido en su ubicación predeterminada.
Agregar un comando a la barra de herramientas de acceso rápido usando el cuadro de diálogo Opciones de Nombre de programa
Puede agregar un comando a la barra de herramientas de acceso rápido desde una lista de comandos del cuadro de diálogo Opciones de Nombre de programa, donde Nombre de programa es el nombre del programa en el que está, por ejemplo, Opciones de Word.
La barra de herramientas de acceso rápido es una barra de herramientas personalizable que contiene un conjunto de comandos independientes de la ficha que se esté mostrando. Puede agregar a esta barra botones que representen comandos y moverla a dos posibles ubicaciones.
Si no desea que la barra de herramientas de acceso rápido se muestre en su ubicación actual, puede moverla a la otra ubicación. Si observa que la ubicación predeterminada situada junto al botón de Microsoft Office está demasiado lejos del área de trabajo para que su uso sea cómodo, quizá desee acercarla al área de trabajo. La ubicación situada debajo de la cinta de opciones invade el área de trabajo. Por lo tanto, si desea maximizar el área de trabajo, puede que desee mantener la barra de herramientas de acceso rápido en su ubicación predeterminada.
Agregar un comando a la barra de herramientas de acceso rápido usando el cuadro de diálogo Opciones de Nombre de programa
Puede agregar un comando a la barra de herramientas de acceso rápido desde una lista de comandos del cuadro de diálogo Opciones de Nombre de programa, donde Nombre de programa es el nombre del programa en el que está, por ejemplo, Opciones de Word.
Personalización del componente de una ventana
1.
Creación de un SWF de aspecto personalizado
Cómo ya se ha descrito anteriormente, la utilización del cuadro de diálogo Seleccionar aspecto y la función de SWF de aspecto es rápida y sencilla. En esta sección se describe el proceso de creación de un archivo SWF de aspecto personalizado.
La creación de un archivo SWF de aspecto personalizado le ahorrará mucho tiempo gracias a la combinación de controles personalizados predefinidos, código ActionScript para lograr funcionalidad ampliada y el uso del cuadro de diálogo Seleccionar aspecto para aplicar el aspecto. Además, los archivos SWF de aspecto están diseñados para que pueda aplicárseles escala mediante las nuevas funciones de escala de clips de película de Flash 8. Consulte la documentación de ayuda de Flash para más detalles (Utilización de Flash > La escala en 9 divisiones y los símbolos de clip de película).
Primeros pasos
La forma más sencilla de crear un nuevo archivo SWF de aspecto consiste en copiar uno ya existente y modificarlo. Comience creando una copia de uno de los archivos SWF de aspecto predefinidos que se suministran con Flash Professional 8. Los archivos FLA del conjunto de aspectos predeterminado están situados en la carpeta de la aplicación Flash 8 en la unidad de disco duro.
Para comenzar a trabajar, siga estos pasos:
1. Suponiendo que tenga instalado Flash Professional 8, vaya a la.
2. Debería ver archivos FLA para cada uno de los archivos SWF de aspecto predefinidos Elija un aspecto que se asemeje a lo que busca y abra el archivo FLA del aspecto en Flash.
1.
Creación de un SWF de aspecto personalizado
Cómo ya se ha descrito anteriormente, la utilización del cuadro de diálogo Seleccionar aspecto y la función de SWF de aspecto es rápida y sencilla. En esta sección se describe el proceso de creación de un archivo SWF de aspecto personalizado.
La creación de un archivo SWF de aspecto personalizado le ahorrará mucho tiempo gracias a la combinación de controles personalizados predefinidos, código ActionScript para lograr funcionalidad ampliada y el uso del cuadro de diálogo Seleccionar aspecto para aplicar el aspecto. Además, los archivos SWF de aspecto están diseñados para que pueda aplicárseles escala mediante las nuevas funciones de escala de clips de película de Flash 8. Consulte la documentación de ayuda de Flash para más detalles (Utilización de Flash > La escala en 9 divisiones y los símbolos de clip de película).
Primeros pasos
La forma más sencilla de crear un nuevo archivo SWF de aspecto consiste en copiar uno ya existente y modificarlo. Comience creando una copia de uno de los archivos SWF de aspecto predefinidos que se suministran con Flash Professional 8. Los archivos FLA del conjunto de aspectos predeterminado están situados en la carpeta de la aplicación Flash 8 en la unidad de disco duro.
Para comenzar a trabajar, siga estos pasos:
1. Suponiendo que tenga instalado Flash Professional 8, vaya a la.
2. Debería ver archivos FLA para cada uno de los archivos SWF de aspecto predefinidos Elija un aspecto que se asemeje a lo que busca y abra el archivo FLA del aspecto en Flash.
MANIPULACION DE ARCHIVOS
Un archivo informático es un conjunto de información que se almacena en algún medio de escritura que permita ser leído o accedido por una computadora. Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. Los archivos informáticos se llaman así porque son los equivalentes digitales de los archivos en tarjetas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional. Los archivos informáticos facilitan una manera de organizar los recursos usados para almacenar permanentemente información dentro de un computador.
En lo que concierne al sistema operativo, un archivo es, en la mayoría de los casos, simplemente un flujo unidimensional de bytes (números enteros en el intervalo de 0 a 255), que es tratado por el sistema operativo como una única unidad lógica. Un archivo de datos informático normalmente tiene un tamaño, que generalmente se expresa en bytes; en todos los sistemas operativos modernos, el tamaño puede ser cualquier número entero no negativo de bytes hasta un máximo dependiente del sistema. Depende del software que se ejecuta en la computadora el interpretar esta simplísima estructura básica como por ejemplo un programa, un texto o una imagen, basándose en su nombre y contenido. Los tipos especiales de archivos, como los nodos de dispositivo que representan simbólicamente partes del hardware, no consisten en un flujo de bytes y no tienen tamaño de archivo.
La información de un archivo informático normalmente consiste de paquetes más pequeños de información (a menudo llamados registros o líneas) que son individualmente diferentes pero que comparten algún rasgo en común. Por ejemplo, un archivo de nóminas puede contener información sobre todos los empleados de una empresa y los detalles de su nómina; cada registro del archivo de nóminas se refiere únicamente a un empleado, y todos los registros tienen la característica común de estar relacionados con las nóminas-esto es muy similar a colocar toda la información sobre nóminas en un archivador concreto en una oficina que no tenga ninguna computadora. Un archivo de texto puede contener líneas de texto, correspondientes a líneas impresas en una hoja de papel.
La manera en que se agrupa la información en un archivo depende completamente de la persona que diseñe el archivo. Esto ha conducido a una plétora de estructuras de archivo más o menos estandarizadas para todos los propósitos imaginables, desde los más simples a los más complejos. La mayoría de los archivos informáticos son usados por programas de computadora. Estos programas crean, modifican y borran archivos para su propio uso bajo demanda. Los programadores que crean los programas deciden qué archivos necesitan, cómo se van a usar, y (a menudo) sus nombres.
En algunos casos, los programas de computadora manipulan los archivos que se hacen visibles al usuario de la computadora. Por ejemplo, en un programa de procesamiento de texto, el usuario manipula archivos-documento a los que él mismo da nombre. El contenido del archivo-documento está organizado de una manera que el programa de procesamiento de texto entiende, pero el usuario elige el nombre y la ubicación del archivo, y proporciona la información (como palabras y texto) que se almacenará en el. archivo.
Un archivo informático es un conjunto de información que se almacena en algún medio de escritura que permita ser leído o accedido por una computadora. Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. Los archivos informáticos se llaman así porque son los equivalentes digitales de los archivos en tarjetas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional. Los archivos informáticos facilitan una manera de organizar los recursos usados para almacenar permanentemente información dentro de un computador.
En lo que concierne al sistema operativo, un archivo es, en la mayoría de los casos, simplemente un flujo unidimensional de bytes (números enteros en el intervalo de 0 a 255), que es tratado por el sistema operativo como una única unidad lógica. Un archivo de datos informático normalmente tiene un tamaño, que generalmente se expresa en bytes; en todos los sistemas operativos modernos, el tamaño puede ser cualquier número entero no negativo de bytes hasta un máximo dependiente del sistema. Depende del software que se ejecuta en la computadora el interpretar esta simplísima estructura básica como por ejemplo un programa, un texto o una imagen, basándose en su nombre y contenido. Los tipos especiales de archivos, como los nodos de dispositivo que representan simbólicamente partes del hardware, no consisten en un flujo de bytes y no tienen tamaño de archivo.
La información de un archivo informático normalmente consiste de paquetes más pequeños de información (a menudo llamados registros o líneas) que son individualmente diferentes pero que comparten algún rasgo en común. Por ejemplo, un archivo de nóminas puede contener información sobre todos los empleados de una empresa y los detalles de su nómina; cada registro del archivo de nóminas se refiere únicamente a un empleado, y todos los registros tienen la característica común de estar relacionados con las nóminas-esto es muy similar a colocar toda la información sobre nóminas en un archivador concreto en una oficina que no tenga ninguna computadora. Un archivo de texto puede contener líneas de texto, correspondientes a líneas impresas en una hoja de papel.
La manera en que se agrupa la información en un archivo depende completamente de la persona que diseñe el archivo. Esto ha conducido a una plétora de estructuras de archivo más o menos estandarizadas para todos los propósitos imaginables, desde los más simples a los más complejos. La mayoría de los archivos informáticos son usados por programas de computadora. Estos programas crean, modifican y borran archivos para su propio uso bajo demanda. Los programadores que crean los programas deciden qué archivos necesitan, cómo se van a usar, y (a menudo) sus nombres.
En algunos casos, los programas de computadora manipulan los archivos que se hacen visibles al usuario de la computadora. Por ejemplo, en un programa de procesamiento de texto, el usuario manipula archivos-documento a los que él mismo da nombre. El contenido del archivo-documento está organizado de una manera que el programa de procesamiento de texto entiende, pero el usuario elige el nombre y la ubicación del archivo, y proporciona la información (como palabras y texto) que se almacenará en el. archivo.
Imprimir un documento:
Para poder imprimir correctamente un documento se debe tener previamente configurada la impresora que se vaya a utilizar5.7. Antes de imprimir el documento es conveniente que veamos el aspecto que va ha tener una vez impreso, para previsualizarlo se pulsa en [Archivo] y después en [Vista preliminar], en la pantalla aparece una barra de herramientas donde existen una serie de botones con los que podremos por ejemplo ampliar el documento, mostrar varias páginas en pantalla, etc. Para ver el documento se puede pulsar el icono con forma de prismáticos. Una vez visualizado el documento, para imprimir se selecciona [Archivo] y después [Imprimir], se puede pulsar el icono de la impresora, abriéndose un cuadro de dialogo en el que se puede ver una serie de opciones de impresión, impresora, propiedades de la impresora, donde elegiremos el formato del papel, la orientación, el área de impresión, el número de copias, etc. También se puede utilizar la serie de teclas
Para poder imprimir correctamente un documento se debe tener previamente configurada la impresora que se vaya a utilizar5.7. Antes de imprimir el documento es conveniente que veamos el aspecto que va ha tener una vez impreso, para previsualizarlo se pulsa en [Archivo] y después en [Vista preliminar], en la pantalla aparece una barra de herramientas donde existen una serie de botones con los que podremos por ejemplo ampliar el documento, mostrar varias páginas en pantalla, etc. Para ver el documento se puede pulsar el icono con forma de prismáticos. Una vez visualizado el documento, para imprimir se selecciona [Archivo] y después [Imprimir], se puede pulsar el icono de la impresora, abriéndose un cuadro de dialogo en el que se puede ver una serie de opciones de impresión, impresora, propiedades de la impresora, donde elegiremos el formato del papel, la orientación, el área de impresión, el número de copias, etc. También se puede utilizar la serie de teclas
CONFIGURACION DE PAGINAS
Existen absolutamente demasiadas maneras de desordenar a su precioso documento cuando trate de imprimirlo. Puede desperdiciar una gran cantidad de tinta y papel si no verifica los ajustes en el diálogo de configuración de página.
Este diálogo le ofrece determinar el diseño de página - orientación, medida de los márgenes, tamaño del papel y cosas semejantes.
1. Seleccionar desde el menú .
2. Si es necesario, haga cambios. Sus ajustes deben coincidir con los de la ilustración, que muestra los ajustes por defecto, para que su documento tenga el aspecto de mis ilustraciones. Probablemente ya notó si estos ajustes eran diferentes, ya que su documento no se parecería al de las ilustraciones, a medida que creara el volante.
Las Partes del diálogo de Configurar Página que usará mayormente, serán los ajustes de los márgenes en la ficha Márgenes y para la orientación de página, la que se encuentra en la ficha, Papel o Tamaño de papel . Usted ajustó éstas al comienzo de las lecciones. Aún deberían coincidir con el diálogo de la ilustración a menos que haya ordenado, Tamaño de Papel o stop en medio de su trabajo. Quién sabe lo que le pasó a su computadora mientras estuvo ausente?? En general, es una buena idea verificar estos ajustes cada vez que vaya a imprimir. Puede ser que no detecte un error de margen cuando verifique en la Vista Preliminar. Desde luego que los errores de Orientación serían más obvios.
Existen absolutamente demasiadas maneras de desordenar a su precioso documento cuando trate de imprimirlo. Puede desperdiciar una gran cantidad de tinta y papel si no verifica los ajustes en el diálogo de configuración de página.
Este diálogo le ofrece determinar el diseño de página - orientación, medida de los márgenes, tamaño del papel y cosas semejantes.
1. Seleccionar desde el menú .
2. Si es necesario, haga cambios. Sus ajustes deben coincidir con los de la ilustración, que muestra los ajustes por defecto, para que su documento tenga el aspecto de mis ilustraciones. Probablemente ya notó si estos ajustes eran diferentes, ya que su documento no se parecería al de las ilustraciones, a medida que creara el volante.
Las Partes del diálogo de Configurar Página que usará mayormente, serán los ajustes de los márgenes en la ficha Márgenes y para la orientación de página, la que se encuentra en la ficha, Papel o Tamaño de papel . Usted ajustó éstas al comienzo de las lecciones. Aún deberían coincidir con el diálogo de la ilustración a menos que haya ordenado, Tamaño de Papel o stop en medio de su trabajo. Quién sabe lo que le pasó a su computadora mientras estuvo ausente?? En general, es una buena idea verificar estos ajustes cada vez que vaya a imprimir. Puede ser que no detecte un error de margen cuando verifique en la Vista Preliminar. Desde luego que los errores de Orientación serían más obvios.
DIFERENTES VISTAS DEL DOCUMENTO
Dependiendo de que es lo que esté haciendo, necesitará tener una vista diferente de su documento. Puede cambiar de vista usando el menú o usando botones.
En la parte superior del menú Ver , encontrará comandos para alternar entre cuatro vistas. Al elegir una de ellas la activa o desactiva como si usara un interruptor eléctrico a tecla.
El Word 2000 cambió el nombre vista Diseño en pantalla por Web Layout y usa la vista Esquema, para los Documentos Maestros. La vista llamada Diseño de página ahora se llama Diseño de Impresión.
Word 2002 agregan el comando del Panel de la Tarea al menú del Ver.
Word 2003 agregan el vista Diseño de lectura al menú del Ver.
Todos los programas de Office 2000/2002/2003 por defecto mostrarán solamente los comandos de un menú que ha usado recientemente. Verá toda la lista si deja al menú abierto durante un corto tiempo. Puede desactivar esta característica para que se vean todos los comandos durante todo el tiempo.
Botones Vista: Los botones para las cuatro vistas están ubicados justo arriba de la barra de Estado a la izquierda: Normal, Diseño en pantalla/Diseño Web, Diseño de Impresión/Página, Esquema.
En Word 2003, los botones son semejantes, pero incluyen el botón, Diseño de lectura
Dependiendo de que es lo que esté haciendo, necesitará tener una vista diferente de su documento. Puede cambiar de vista usando el menú o usando botones.
En la parte superior del menú Ver , encontrará comandos para alternar entre cuatro vistas. Al elegir una de ellas la activa o desactiva como si usara un interruptor eléctrico a tecla.
El Word 2000 cambió el nombre vista Diseño en pantalla por Web Layout y usa la vista Esquema, para los Documentos Maestros. La vista llamada Diseño de página ahora se llama Diseño de Impresión.
Word 2002 agregan el comando del Panel de la Tarea al menú del Ver.
Word 2003 agregan el vista Diseño de lectura al menú del Ver.
Todos los programas de Office 2000/2002/2003 por defecto mostrarán solamente los comandos de un menú que ha usado recientemente. Verá toda la lista si deja al menú abierto durante un corto tiempo. Puede desactivar esta característica para que se vean todos los comandos durante todo el tiempo.
Botones Vista: Los botones para las cuatro vistas están ubicados justo arriba de la barra de Estado a la izquierda: Normal, Diseño en pantalla/Diseño Web, Diseño de Impresión/Página, Esquema.
En Word 2003, los botones son semejantes, pero incluyen el botón, Diseño de lectura
viernes, 6 de febrero de 2009
REPORTE 1
En esta que fue la primer semana de clases iniciando el 3 de febrero estuvimos viendo lo que es la presentación del profesor y además miramos mas cosas que nos enseño a realizar demás cosas las cuales me parecieron muy buenas de acuerdo al aprendizaje que podemos retomar bueno eso fue todo lo que miramos el primer día después volvimos a tener clases con el día jueves 5 de febrero miramos cosas muy diferentes las cuales nos dicto y que son de manera muy diferente la cual consistió en enseñarnos a realizar un blog en la cual tenemos que realizar este para poder subir nuestras tareas y ahí serian revisadas por el.
En esta que fue la primer semana de clases iniciando el 3 de febrero estuvimos viendo lo que es la presentación del profesor y además miramos mas cosas que nos enseño a realizar demás cosas las cuales me parecieron muy buenas de acuerdo al aprendizaje que podemos retomar bueno eso fue todo lo que miramos el primer día después volvimos a tener clases con el día jueves 5 de febrero miramos cosas muy diferentes las cuales nos dicto y que son de manera muy diferente la cual consistió en enseñarnos a realizar un blog en la cual tenemos que realizar este para poder subir nuestras tareas y ahí serian revisadas por el.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)