martes, 16 de junio de 2009

PERSONALIZAR LOS COMPONENTES DE UNA VENTANA
Hacer clic en la pestaña Presentación.
Vamos hacer click en el link Diseño en la lista Opciones.
Daremos click en la pestaña Componentes. Después se abre la página Componentes.
Agregue un nombre de componente en el campo Nombre y el código HTML del componente en el campo Contenido.
Ahora haremos click en el botón Añadir componente. El nuevo componente se añade a la lista de componentes personalizados en el lado derecho de la página Componentes. Los componentes predefinidos de los sistemas aparecen en la parte inferior de la página Componentes. Estos componentes no se pueden editar, pero sí personalizar.
PERSONALIZAR LA BARRA DE HERRAMIENTAS
Para perzonalizar la barra de herramientas haremos el mismo procedimiento que en el caso anterior: vamos a dar click en el boton de office y aparecera un menu en el cual se encuentra un boton que dice "opciones de word" daremos click en el, para que aparescan unos submenus que se encuentran en la parte lateral izquierda, pero ahora vamos hacer click en el boton que dice "personalizar" ahi podremos personalizar la barra de herramientas de acceso rapido.
tambien podemos personalizar directamente la barra de herramientas dando click derecho en la barra de pestañas.
CONFIGURAR PAGINA
Para configurar una pagina daremos en la barra de herramientas click en la pestaña que diga "diseño de pagina" apareceran todos los submenus que tiene y buscaremos el que diga "configurar pagina" tiene un boton pequeño en la parte inferior le daremos click. ahi podremos configurar los margenes, el tipo de papel, medidas, orientacion de la pagina entre otras cosas.
Tamaño del papel: En este botón podemos darle el tamaño que queramos a nuestro documento. Nos vienen configurados distintos tamaños, como carta, A4, ficha, etc. Además, también podemos predeterminar el tamaño del papel.De la misma manera, podemos cambiar la posición del documento: podemos ponerlo en posición vertical o horizontal (es decir, documento apaisado).Los cambios de tamaño podemos decidir que afecten a todo el documento o únicamente a alguna de sus partes.
Márgenes: Podemos cambiar los márgenes del documento. Desde el cuadro ‘Configurar página’ accederemos al botón márgenes, donde le podremos dar unos valores en centímetros a la página para ajustarlos a la medida que deseemos.Asimismo, podremos darle el valor en centímetros de la distancia que queremos que haya desde el margen al encabezado o al pie de página. Se nos ofrece una vista previa para ver cómo quedaría el documento antes de aplicar los cambios definitivamente.
Fuente del papel: La fuente del papel afecta a la manera que queremos imprimir nuestro documento. Podemos seleccionar la bandeja de la impresora desde la que queremos imprimir la primera página de cada sección, así como también las páginas siguientes. Word 2000 nos enumera las opciones de alimentación disponibles que tenemos en nuestra impresora.
EDITAR TEXTO CON FORMATO LIBRE Y PREDETERMINADO
El estilo predeterminado normal de Word determina los formatos de los caracteres que se escriben. Si frecuentemente se utiliza un formato específico se puede ahorrar tiempo y esfuerzo cambiando el estilo Normal. Al cambiarse el estilo predeterminado Normal, se cambia el del documento y la plantilla actuales y el de todos los nuevos documentos que usen esa plantilla.Para cambiar el formato Normal:En el comando carácter del menú Formato, cambiar el formato y elegir el botón "opción predeterminada".Después de esto, Word presentará un cuadro de diálogo para preguntar si se desea cambiar el estilo Normal para la plantilla actual
UTILIZAR LAS DIFERENTES VISTAS DEL DOCUMENTO
tenemos 5 formas de vista que podemos utilizar para ver nuestros documentos
Diseño Web: Muestra toda la pagina muy extensa abarca lo que es toda la ventana de word
Diseño normal:
En Microsoft Word, la vista Normal es la vista predeterminada, que se utiliza para escribir, modificar y dar formato al texto. La vista Normal muestra el formato del texto pero simplifica el diseño de la página, de forma que se puede escribir y modificar rápidamente. En este modo no es posible ver la zona de márgenes por lo cual no se puede ver en el mismo los encabezados de página ni los pie de página. El documento no se ve tal como se imprimirá. Si un documento se presenta en otra vista, puede pasar a la vista Normal haciendo clic en Normal en el menú Ver.
Diseño de impresión:
La vista Diseño de página muestra la forma en que los objetos aparecerán en la página impresa. Esta vista resulta útil para modificar los encabezados y los pies de página, ajustar los márgenes y trabajar con columnas, objetos de dibujo y marcos. Para pasar a la vista Diseño de página, haga clic en Diseño de página en el menú Ver.
Diseño en Pantalla completa:
La vista Diseño en pantalla, una nueva característica de Microsoft Word, optimiza el diseño con el fin de hacer que la lectura en pantalla resulte más sencilla. El texto aparece más grande y se ajusta en la ventana, en vez de mostrarse como realmente se imprime. De forma predeterminada, la vista Diseño en pantalla incorpora un panel de desplazamiento que se puede cambiar de tamaño, denominado Mapa del documento, que muestra el esquema de la estructura del documento. Al hacer clic en un tema del esquema del documento, se puede saltar inmediatamente a esa parte del documento. Para pasar a la vista Diseño en pantalla, haga clic en Diseño en pantalla en el menú Ver.
Esquema:
La vista Esquema permite ver fácilmente la estructura de un documento y mover, copiar y reorganizar texto arrastrando títulos. En la vista Esquema se puede contraer un documento para ver solamente los títulos principales o se puede expandir para ver el documento completo. Para pasar a la vista Esquema, haga clic en Esquema del menú Ver.
MANIPULAR UN ARCHIVO
Los archivos se pueden manipular desde el intérprete de comandos usando uno de los administradores de archivos gráficos, como Nautilus o Konqueror. También se pueden manipular usando el intérprete de comandos de la shell y a menudo más rápido. Esta sección explica como manipular archivos en el intérprete de comandos del shell.
IMPRIMIR EL DOCUMENTO
Para imprimir cualquier documento podemos hacerlo de 2 maneras las cuales son por medio del boton office o por las teclas de acceso rapido.
POR MEDIO DE BOTON OFFICE:
Para imprimir por este medio nos iremos directamente al boton office, donde apareceran las diferentes acciones que se pueden realizar, seleccionaremos la cinta que dice imprimir, aparecera automaticamente dos opciones
Impresion Rapida
Imprimir
Podemos utilizar cualquiera de las dos.
POR MEDIO DE TECLAS RAPIDAS
las teclñas rapidas para imprimir son ctrl+p al hacer esta funcion aparecera la ventana de impresion.
cuando aparece la ventana de impresion podemos seleccionar cuantas copias queremos del documento etc.

INVESTIGACIÓN
¿QUE ES UN PROCESADOR DE TEXTO?Los procesadores de textos son uno de los primeros tipos de aplicaciones que se crearon para las computadoras personales. Originalmente sólo producían texto, actualmente los formatos que emplean (DOC, RTF, etc.) permiten incorporar imágenes, sonidos, videos, etc. Como ocurre con la mayoría de las herramientas informáticas, los trabajos realizados en un procesador de textos pueden ser guardados en forma de archivos, usualmente llamados documentos, así como impresos a través de diferentes medios.PROCESADORES DE TEXTO MAS CONOCIDOSLos procesadores de textos más conocidos son NotePad, WordPad y Word de Microsoft. También son destacables el OpenOffice, WordPerfect, KWord, etc.COMPONENTES DE LOS PROCESADORES DE TEXTOLos componentes o funciones habituales que forman parte de los procesadores de textos son: el cursor, editar, cortar, pegar, copiar, borrar, insertar, buscar, reemplazar, seleccionar e imprimir.En tanto, en procesadores de textos más avanzados, en general, cuentan con los elementos: justificar, las plantillas, la herramienta de ortografía, la selección, el formato de texto, márgenes, tablas, gráficos, hojas de estilos, fuentes, espaciados, etc.Actualmente la mayoría de los procesadores de texto son del tipo WYSIWYG (por ejemplo, los editores web).PASOS PARA ACCEDER A LOS PROCESADORES DE TEXTOSi se tiene un procesador de texto con acceso directo al escritorio desde ahi podremos abrirlo dando doble click sobre el.O bien abrimos el menu de inicio, despues todos los programas y enseguida apareseran unos submenus con diferentes programas, buscaremos el procesador de texto que necesitamos y daremos click sobre el.

REPORTE
Semana: 1Tiempo: 3 de febrero a 5 de febrero de 2009Materia: Submodulo 2 creación de documentos electrónicosProfesor: Walter Edgar Pesina posadaAlumno: Erick Mauricio Chávez IzaguirreReporte:El día martes 3 de febrero se inicio en el C.B.T.a. 123 se reanudaron las clases y con ello nuevos semestres.Siendo las 8:00 de la mañana en el salón de II semestre informática “A” se empezó a impartir la materia de Modulo 1 Elaboración De Documentos Electrónicos, y el Submodulo 2; donde más que nada por ser el primer día se hizo una presentación de los alumnos la cual consistía en lo siguiente:· En la mitad de una hoja de libreta teníamos que poner un número del 5 al 10. Después de haber puesto el número, daríamos esa hoja a la persona que mejor nos cayera, y para terminar una persona tenia que describir el número de características que tuviera en la hoja.Tal vez el objetivo de esta dinámica era saber cuanto conocíamos de nosotros.El día 5 de febrero en la primera hora el maestro nos estuvo dictando los temas que veríamos en semestre y nos explicaba en que tiempo más o menos estaríamos haciendo eso.En la segunda hora tuvimos un examen de diagnostico de 10 preguntas; 9 de ellas acerca de Word, Excel y Power Point; y la ultima pregunta fue de cómo queríamos que fuera la clase en el semestre.En las últimas dos horas el maestro nos estuvo dando las instrucciones que debíamos seguir para hacer un blog en internet, en donde publicaremos nuestras tareas para que el maestro las cheque.

No hay comentarios:

Publicar un comentario